La querella del Nàstic contra el árbitro genera un doble sentimiento en Tarragona

Fútbol

El club grana repasó ayer públicamente el informe realizado por el exárbitro de Primera División

GRAFCAT1905. TARRAGONA (ESPAÑA), 10/12/2024.- El Nàstic de Tarragona se ha convertido en el primer club de fútbol en presentar una querella criminal contra un árbitro, en concreto contra Eder Mallo Fernández, que dirigió el pasado 22 de junio,la vuelta de la final de la promoción de ascenso ante el Málaga. En la imagen el catedrático de derecho penal Fermín Morales (i) y el consejero del Nàstic Lluís Fàbregas (d) atienden este martes a los medios EFE/ Javier Díaz

El catedrático en derecho penal Fermín Morales y el abogado del club grana, Antoine Jordà, ayer ante los medios

Javier Díaz / EFE

La querella presentada por el Nàstic por la vía penal contra el árbitro del ascenso frustrado a Segunda División, Eder Mallo Férnandez, adelantada ayer por La Vanguardia , ha desatado una tormenta dentro y fuera de Tarragona. La acusación judicial contra un colegiado, sin precedentes en el fútbol español, genera un doble sentimiento entre los socios y aficionados del club grana. Por un lado, una casi certeza, la querella criminal, como admitió ayer el abogado del Nàstic, Antoine Jordà, no cambiará la realidad deportiva y económica del club, en Primera Federación (antes Segunda B), categoría ruinosa, con elevadas pérdidas por curso: 876.000 euros en la 2023-24.

Por el otro, el sentimiento de orgullo de los nastiquers de ver cómo su directiva batalla lo indecible para demostrar que el ascenso se frustró por la presunta actuación premeditada de Mallo Fernández. La mayoría de los pequeños accionistas felicitaron al consejo de administración e incluso pidieron a la directiva que “siga tirando del hilo”, aprovechando la junta general de accionistas, celebrada ayer.

“En todos los colectivos hay manzanas podridas, no tenemos nada en contra de los árbitros”

“Cuando te hacen esto delante de toda la ciudad, por ética, valores y principios, hay cosas que no puedes dejar de hacer”, insistió el abogado. El club defendió que después de obtener las pruebas, gracias a la investigación de la agencia de detectives Método 3, no se podían quedar paralizados por el miedo a una respuesta a la contra del Comité de Árbitros o de la Federación Española de Fútbol. “Solo faltaría que una persona jurídica no pudiera acudir a la justicia ordinaria; sería peligroso que hubiera represalias”, advirtió el letrado Jordà.

El Nàstic evitó entrar ayer en especulaciones sobre quién habría movido presuntamente los hilos para favorecer al Málaga CF, e intentó agarrarse a hechos concretos que considera probados. Uno de los argumentos principales, la presunta comisión de un delito de falsedad documental por parte del árbitro, después de que en una grabación se escuche al propio colegiado admitir que no sintió peligrar su integridad física en el Nou Estadi. En el acta dijo todo lo contrario y fue fundamental para que se sancionase al Nàstic con el cierre del Nou Estadi durante cuatro partidos, de los que ha cumplido uno porque el caso está en la justicia ordinaria, querella aparte.

Lee también

El Nàstic, primer club en querellarse contra un árbitro

Mayka Navarro, Esteve Giralt
Nàstic-Málaga

“Seguimos adelante, hemos recurrido a una agencia de detectives de primer orden y a un catedrático de derecho penal como Fermín Morales, de gran prestigio”, razonó el letrado. El Nàstic quiso dejar claro que la querella no va en contra de los árbitros. “En todos los colectivos hay manzanas podridas y se tienen que quitar del cesto, no tenemos nada en contra del colectivo arbitral”.

El club grana repasó ayer públicamente el informe realizado por el exárbitro de Primera División, el catalán Xavier Estrada Fernández, aportado como prueba pericial en la querella. Dos codazos de Genaro, jugador del Málaga, la expulsión de Nacho, una agresión de Roberto y unas manos en el 2-2 son algunas de las jugadas clave. Después de los más de 120 minutos de encuentro, incluida la prórroga, el colegiado enseñó seis amarillas y dos rojas a futbolistas del Nàstic y ninguna cartulina para los visitantes.

Lee también

Las jugadas que reclama el Nàstic del arbitraje de Mallo Fernández

La Vanguardia
Las jugadas que reclama el Nàstic del arbitraje de Mallo Fernández

La querella salió a la luz pública ayer, pocas horas antes de la asamblea general del consejo de administración. La directiva explicó ante los accionistas una situación económica complicada, que hubiera cambiado con el ascenso, que obligó a realizar en verano una ampliación del capital social de tres millones de euros, asumida por varios de los principales accionistas.

“Queremos estar en Segunda, la Primera RFEF es insostenible, los clubs perdieron más de 40 millones de euros la temporada pasada. La televisión es indigna, es necesario que la Federación marque un control económico de la categoría con la nueva presidencia, de lo contrario el futuro es incierto”, destacó Lluís Fàbregas, presidente ejecutivo del Nàstic.

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...