El Elche dependía de sí mismo para regresar a Primera División y no falló. El equipo dirigido por Eder Sarabia consiguió rematar la faena y fue por la vía rápida para dejar los deberes hechos al descanso con 0-3 favorable en el marcador ante el Deportivo de La Coruña que acabaría siendo un 0-4 tras el pitido final. Los ilicitanos vuelven a la máxima categoría del fútbol español después de dos temporadas en LaLiga Hypermotion. El trofeo de campeón se lo ha llevado finalmente el Levante, que confirmó su ascenso a Primera División el pasado fin de semana tras imponerse al Burgos a domicilio.
Después de que la temporada pasada los ilicitanos no llegasen ni a clasificarse en puestos de playoff (11.º), la llegada de Eder Sarabia este verano ha insuflado energía a un equipo que ha ido creciendo a medida que ha ido transcurriendo el curso (durante el primer tercio de la temporada ocupaban la 13.ª posición). “Creía que no corría el tiempo en la segunda parte”, bromeaba Eder Sarabia tras el pitido final. El entrenador del Elche reflejó que su plantilla “ha formado una gran familia” gracias al “respeto y la admiración”. “Para celebrar el ascenso haré parte del Camino de Santiago en bici”, concluyó el técnico vasco.
El Oviedo y el Mirandés, que debían vencer y esperar un pinchazo de los alicantinos para apurar su opciones de ascenso directo, ganaron al Cádiz (2-1) y al Cartagena (1-3) respectivamente. La heroica temporada del Mirandés no ha obtenido, de momento, el premio del ascenso tras ocupar la segunda posición a falta de dos jornadas para el final. El Oviedo (3.º) se medirá en las semifinales del playoff de ascenso al Almería de Rubi (6.º). Por su parte, el conjunto de Miranda de Ebro (4.º) se verá las caras con el Racing de Santander (5.º), que certificó su plaza gracias a la victoria in extremis ante un Granada que jugó con uno menos desde el añadido del primer tiempo y vio cómo se diluyeron sus opciones de colarse en los puestos de playoff. Cabe recordar que los partidos de vuelta de ambas eliminatorias se disputarán en el Carlos Tartiere y en Anduva debido a que asturianos y burgaleses han obtenido una mejor posición que sus rivales en el campeonato liguero.
La nota negativa del cierre de la Segunda División la puso el Cartagena, descendido hace ya dos meses. Los murcianos han firmado la segunda peor puntuación histórica de la categoría de plata con los 23 puntos que han sumado en 42 jornadas. Solamente les supera el Sevilla Atlético de la temporada 2008/09 (19 puntos), sin tener en cuenta el caso del Reus y su pérdida de puntos por aspectos extradeportivos en la temporada 2018/19.