El Manchester United, un gigante adormecido que domina el mercado de traspasos a pesar de los recortes

Fútbol | Premier League

La entidad mancuniana intenta recuperar el terreno deportivo perdido en las últimas temporadas a base de talonario

Horizontal

El delantero esloveno Benjamin Sesko, uno de los fichajes que ha realizado el Manchester United en este mercado de traspasos 

Nick Potts / Ap-LaPresse

El Manchester United no ha sido capaz de levantar cabeza a nivel deportivo en los últimos años. Los red devils se han sometido a una reconstrucción que les ha llevado por caminos insospechados para un gigante del fútbol mundial. El equipo que ahora dirige el portugués Rúben Amorim solamente ha conseguido levantar una FA Cup y una Carabao Cup en los últimos cinco cursos. El difícil periplo del conjunto inglés también se traduce en dos temporadas sin disputar la Champions League desde que arrancó la presente década (en las tres ediciones que han participado no han superado los octavos de final).

En busca de una solución, el equipo de Old Trafford ha invertido 229 millones de euros en este mercado de fichajes y no ha ingresado ni un solo euro por las siete bajas que se han producido. Pocas salidas teniendo en cuenta que todavía no han encontrado destino a varios descartes de Amorim como Alejandro Garnacho y Antony. Marcus Rashford (FC Barcelona), Toby Collier (West Brom), Daniel Gore (Rotherham) y Ethan Wheatley (Northampton) han abandonado el club en calidad de cedidos, mientras que Christian Eriksen y Victor Lindelöf quedaron libres tras finalizar sus contratos y Jonny Evans se retiró. Sin embargo, el gasto en tres delanteros como Benjamin Sesko (76,50 millones de euros), Ryan Mbeumo (75) y Matheus Cunha (74,20) han disparado al Manchester United hasta el tercer puesto en el ranking de los equipos que más dinero han desembolsado en este mercado estival, solamente superado por el Liverpool y el Chelsea. Las otras dos entidades que se encuentran entre las 30 que más han gastado este verano y que no han ingresado ni un solo euro son el Al-Qadsiah y el NEOM SC, ambas del fútbol saudí.

Lee también

A pesar del difícil momento deportivo que atraviesan los red devils, un reciente informe publicado por la consultora Brand Finance detalló que el Manchester United es la séptima marca de fútbol más potente del mundo con un valor de 1.200 millones. Esta cantidad le sitúa por detrás del Real Madrid, FC Barcelona, Manchester City, PSG y el Bayern de Munich.

El gran desembolso en traspasos llama la atención debido a los 450 despidos que se produjeron la pasada campaña por los problemas económicos de la entidad. “La respuesta es simple, el club se queda sin dinero en navidades si no hacemos esto”, comentó en su momento Jim Ratcliffe, dueño del Manchester United desde diciembre del 2023. 

Con la llegada de Ratcliffe y su empresa INEOS, el Manchester United ha seguido una política de recortes para cuadrar unas cuentas que arrojaban pérdidas de 313 millones de libras (360 millones de euros) en los últimos tres años y que solo podían ir a peor al quedar en la decimoquinta posición en la pasada Premier League y no clasificarse para alguna competición europea. Los despidos y los recortes contrastaron con los 246,30 millones de euros invertidos en fichajes el pasado curso, aunque, a diferencia del presente periodo de traspasos, ingresaron unos 117 millones de euros en ventas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...