El gasto récord de la Premier la sitúa en otra órbita: “Los clubes se han vuelto locos fichando”

Premier League

Liverpool, Arsenal, Chelsea, United y City han gastado 1.224 millones, más del doble de lo que han desembolsado todos los clubes de LaLiga

Horizontal

Florian Wirtz, ya con el Liverpool, que se ha gastado 125 millones en su fichaje este verano 

ADAM VAUGHAN / EFE

Al final, la Premier está siempre tan igualada... que no sabes quién la va a ganar. Pero todos los clubs se han vuelto locos en cuanto a fichajes”. La frase es de un miembro de una dirección deportiva potente de un club de la Premier League, que echa a rodar este fin de semana con un gasto récord. El Liverpool ha pagado 308,7 millones y le siguen Chelsea (287), Manchester United (229), Arsenal (224) y Manchester City (176,9). Todos ellos suman 1.224, por 514 de LaLiga, 739 de la Serie A o 596 de la Bundesliga

De hecho, los otros 15 clubs que no aspiran al título han desembolsado 1.146, el doble que en España. Los tres recién ascendidos, que tienen el reto de no bajar a la primera como pasó los dos últimos años, son la prueba del algodón que explica la magnitud de una Premier bañada en oro: el Leeds se ha gastado 85 millones, el Sunderland 153 y el Burnley de Alan Pace, nuevo propietario del Espanyol, ha invertido 125 en reforzar a su equipo.

Mientras en España se muerden las uñas los clubs por inscribir a los jugadores y el fair play marca el verano, en la Premier siguen lanzando la casa por la ventana.

El que más, el Liverpool, el vigente campeón que quiere revalidar el título sin Luis Diaz ni Darwin Nuñez y especialmente sin el añorado Diogo Jota, cuya pérdida en un accidente de tráfico en Zamora en julio aún duele en un club que retiró el dorsal 20. Su vacío emocional no se podrá cubrir, pero llegaron Florian Wirtz (125) y Hugo Ekitiké (80), entre otros, para que al Liverpool de Arne Slot no le pillen el truco.

Por aquello de los momentos, y también por los 43 jugadores en nómina que reflejan los vaivenes de su proyecto deportivo prueba-error, el Chelsea aspira a la corona con Enzo Maresca, quien como Mikel Arteta, que presume de Zubimendi (70) y Gyokëres (65) pero al que aún le faltan títulos, fueron discípulos de Pep Guardiola, que espera, con Rodri recuperado, redirigir el barco de un City que todavía no conoce la sanción por las irregularidades económicas que fueron investigadas, pero que reúne todos los alicientes con sus nuevos fichajes para volver a pelear el título. Gigi Dunnarumma, según avanzó l’Équipe, podría ser el próximo en aterrizar en la ciudad del pop. Del United será difícil hacer pronósticos. Últimamente acuñan la frase de gastó como nunca, perdió como siempre.

Lee también

Entre medio de los cinco grandes y los tres recién ascendidos hay 12 equipos con dos clases diferenciadas. Newcastle, que sigue pendiente del futuro de Isak (que apunta al Liverpool), y Aston Villa, dirigido por Unai Emery, participarán en Europa, por lo que compaginar ambas competiciones les puede resultar duro teniendo en cuenta la exigencia de la Premier. Los primeros han invertido 101 millones por solo 32 de los de Birmingham. El Nottingham Forest puede aprovechar ese desgaste. Brighton, Bournemouth (con Andoni Iraola a los mandos), Crystal Palace (que jugará la Conference League), Fulham, Tottenham y Brentford forman el quinteto de la clase media. Quieren dar un paso adelante, mientras que Wolves, Everton (que estrena estadio) y West Ham están obligados a ello si no quieren descender.

La Premier estrenará la cámara subjetiva de los árbitros en las retransmisiones. Y, de nuevo, llenará los estadios. Otro lujo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...