La intriga y el misterio siempre han sido dos de los puntos fuertes del teatro. El suspense y el melodrama han de estar presentes en toda gran obra. Y en el parisino teatro del Châtelet se entregan esta noche quizás los dos Balones de Oro más abiertos de las últimas temporadas. Lejos quedan los años donde el premio tenía todo el prestigio, eso es indudable, pero casi nada de emoción. Algo que cambió el año pasado con el triunfo sorpresa del español Rodri.
Entre bambalinas se desliza que el ganador inédito podría ser Ousmane Dembélé por el peso de levantar la Champions, pero le pisan los talones los barcelonistas Lamine Yamal y Raphinha. En el apartado femenino, hay cuatro aspirantes muy igualadas: el dúo blaugrana Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, que ya lo han ganado dos veces cada una, frente a Mariona Caldentey y Russo, ambas campeonas de Europa con el Arsenal –la inglesa, también de la Eurocopa en julio–.
Sobre los blaugrana y las blaugrana
Dembélé parte con ventaja por ganar la Champions mientras que Russo levantó el título en Lisboa y también la Eurocopa
La organización, entre France Football y la UEFA, persigue ese efecto final de asombro y exclamación y ha elegido a Ronaldinho para ser el encargado de entregar el premio mayor. El brasileño es una leyenda compartida entre el Barça y el PSG ya que jugó dos temporadas en París antes de hacer feliz al Camp Nou. Él llevó el 10 con el que brilla Dembélé y el 10 que ahora luce Lamine. Con eso se aseguran mantener la incertidumbre hasta el final. Pero su presencia puede ser un indicio. Hace veinte años, Ronaldinho fue escogido mejor jugador del mundo del 2005 cuando había ganado la Liga española, pero no la Champions.
Bajas de peso
El Marsella-PSG, suspendido el domingo, se recupera esta tarde, y eso deja a Luis Enrique y Vitinha sin poder asistir a gala
A diferencia del Real Madrid, en plena cruzada de ningunear el trofeo tras el plantón de Vinícius, la expedición del Barça es numerosa. El presidente Joan Laporta encabeza un desplazamiento con Lamine, Raphinha, Cubarsí y Flick (se quedan en casa Pedri y Lewandowski) y hasta ocho jugadoras del femenino: Aitana, Alexia, Patri Guijarro, Graham, Pajor, Pina, Vicky López y Cata Coll.
No se encontrarán en París con la plana mayor del PSG, pues a la hora de la ceremonia estarán jugando en Marsella contra el Olympique. El partido empieza a las 20 horas después de que ayer se suspendiese por la meteorología. Eso hará que Luis Enrique no pise la alfombra roja. Tampoco Marquinhos, Achraf, Vitinha o Nuno Mendes. Sí que estarán Doué, Neves o Dembélé, que están fuera de la convocatoria. El ex del Barça puede ser el segundo francés tras Benzema (2022) en conquistar el Balón de Oro en el siglo XXI.
