La estrella española Hugo González no irá a los Mundiales de Singapur

Natación

El vigente campeón del mundo de los 200 espalda no ha sido citado por la RFEN al no conseguir la mínima y no hacer la dirección técnica una excepción, como sí ha hecho con Carles Coll

NANTERRE, 01/08/2024.- El nadador español Hugo González durante la final masculina de 200m Espalda en los Juegos Olímpicos París 2024, en el Paris La Defense Arena de Nanterre, Francia. EFE/ Lavandeira Jr

Hugo González, después de nadar una prueba con España en un campeonato reciente. 

Lavandeira Jr / EFE

Con Carles Coll y Sin Hugo González. Ese sería el titular a bote pronto de la convocatoria oficial de la dirección técnica de la Real Federación Española de Natación (RFEN) para los Mundiales de Singapur del 27 de julio al 3 de agosto. Con el nadador tarraconense, que no pudo participar en los Trials de Palma de Mallorca por problemas con el visado, y sin el mallorquín, que ha mostrado un nivel por debajo del esperado y no logró ninguna marca de mérito. Ambos tenían un tiempo de consideración previo, pero la RFEN, según algunas fuentes tras hablarlo con el mallorquín, han decidido no incluirlo.

No ha sido el mejor año para el campeón del mundo de 200 espalda en los últimos Mundiales de Doha, en 2024, quien regresó a España después de cinco años en Estados Unidos y fichó por el CN Terrassa, un club que no era de los más punteros de la natación española. El nadador se quedó lejos de sus mejores registros en las pruebas de espalda, mientras que en los 200 estilos rindió un segundo por encima de lo estipulado (1:59.78). Como ha sucedido con otros nadadores tras la resaca olímpica, Hugo González ha optado por un curso más calmado, pues tampoco acudió al Mundial de piscina corta de diciembre.

La excepción de la RFEN

Carles Coll, que no participó por problemas con el visado, sí que viajará a Singapur

En total acudirán 16 nadadores. A Carles Coll, se le une Nil Caldevall, Arbidel González, Adrián Santos e Iván Martínez. Y para completar los relevos han entrado Luca Hoek, Sergio de Celis, Nacho Campos y Miguel Pérez-Godoy. En categoría femenina, con Carmen Weiler como abanderada y nadadora con más opciones de pelear las medallas, han entrado también Laura Cabanes, Emma Carrasco, Estella Tonrath y Alba Vázquez. Para completar los relevos, entran María Daza y Jimena Ruiz.

A estos 16 nadadores hay que añadir las tres que acudirán a aguas abiertas y que también podrán participar en piscina, tal es el caso de Ángela Martínez (quién sí logró la mínima en los 1.500 libre), Paula Otero y María de Valdés.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...