La nueva etapa en el Espanyol, en base a las experiencias de otras entidades, plantea dos modelos distintos de gestión: uno en el que hay un equipo predominante por encima de los demás y otro en el que actúan de manera independiente. Según reflejó la entidad blanquiazul en el comunicado donde se anunciaba la venta al grupo Velocity Sport Limited, ambos clubs se mantendrán “al mismo nivel” y los dos actuarán “de manera autónoma”.
El Espanyol se estrenará en la multipropiedad de la mano de Alan Pace como dueño del club blanquiazul. Los pericos se sumarán a una larga lista de equipos que forman parte del modelo de la multipropiedad y, curiosamente, el grupo liderado por Pace será, junto con el City Group, el único que tiene un club que milita en la máxima categoría del fútbol español e inglés.
El City Group, con el Manchester City de Pep Guardiola como equipo estrella, es una de las multipropiedades más notorias y destacables en el mundo del fútbol. Además del conjunto cityzen, el grupo empresarial de Abu Dhabi cuenta con el Girona y el Troyes francés, entre otros. Savinho, actual jugador del City, pasó por el Troyes y el Girona antes de ser dirigido por el técnico catalán desde la pasada temporada.
Sin salir de la Premier League, el estadounidense Todd Boehly, propietario del Chelsea (flamante campeón del Mundial de Clubs), también posee el Estrasburgo francés. El club londinense ha cedido algunos de sus jugadores al club galo en las últimas temporadas. Por ejemplo, el centrocampista brasileño Andrey Santos.
Además, en la Premier League se encuentra el Nottingham Forrest, que pertenece al griego Evangelos Marinakis, dueño del Olympiakos que se proclamó campeón de la Europa League en el 2024. Marinakis ha protagonizado varias imágenes peculiares en el club inglés a lo largo de la última temporada. Una de ellas se produjo cuando bajó al césped para recriminarle al entrenador, Nuno Espíritu Santo, el empate en el campo del ya descendido Leicester (2-2) cuando luchaban por clasificarse para la Champions League. Aquel punto certificó la presencia del Nottingham Forrest en competiciones europeas 29 años después.
El 'enemigo' por excelencia del Manchester City durante los últimos años en la Liga inglesa, Jürgen Klopp, anunció hace un año que dejaba el banquillo del Liverpool para ser el director de fútbol del grupo Red Bull, uno de los más dominantes en el panorama europeo. El grupo de la reconocida bebida energética posee varios clubs de renombre como el RB Leipzig (Alemania), el RB Salzburg (Austria), el Leeds United (Inglaterra) o el París FC (Francia), entre otros.
El City Group y Red Bull, los más dominantes
A nivel español, los dos multipropietarios más destacables son los dueños de los dos equipos asturianos por excelencia, el Real Oviedo y el Sporting de Gijón. El conjunto ovetense forma parte del Grupo Pachuca, liderado por Jesús Martínez, mientras que los gijonenses están bajo el paraguas del Grupo Orlegui, que hace un par de días anunció su predisposición a vender el Atlas mexicano.
En España, a diferencia de otras grandes ligas europeas, está prohibido que una entidad física o jurídica pueda contar con más del 5% de dos entidades de la misma disciplina deportiva.
La lista de clubes que pertenecen a un mismo conglomerado empresarial o propietario se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. La familia Pozzo tiene al Unidese italiano y al Watford inglés. RedBird Capital cuenta con el AC Milan italiano y el Toulouse francés. Michele Kang, propietaria del Olympique de Lyon femenino y el Washington Spirit estadounidense, ha asumido recientemente la presidencia del Lyon masculino, y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí posee el Newcastle United de la Premier League más los cuatro grandes clubs locales (Al-Hilal, Al-Ahly, Al-Ittihad y el Al-Nassr).
El Espanyol, tras la etapa de Chen Yansheng y Rastar al frente de la entidad, experimenta ahora por primera vez este modelo de propiedad. Los posibles beneficios pueden pasar por una mayor inyección económica o la facilidad para intercambiar jugadores con el Burnley, el otro club que tiene Alan Pace.