El Real Madrid reclamará más de 4.000 millones de euros a la UEFA por la Superliga 

Sentencia de la Audiencia Provincial

El club blanco, junto a la promotora de la competición, pide a la UEFA una cuantiosa indemnización “por los daños y perjuicios sufridos” 

Horizontal

La Auudiencia provincial de Madrid ha dado la razón a la Superliga y condena a la UEFA y la FIFA por abuso de poder.

Marti Gelabert / Propias

El Real Madrid y la promotora de la Superliga, A22 Sports Management, reclamarán más de 4.000 millones de euros a la UEFA, a la que acusan de haber torpedeado el proyecto, según avanza este jueves la agencia AFP.

La Audiencia Provincial de Madrid ratificó en una sentencia emitida este miércoles que UEFA y FIFA incurrieron en 2021 en “abuso de dominio y restricción por objeto al bloquear competidores”. Una decision esperada ya que emana de la que, en diciembre de 2023, emitió el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En ella el organismo europeo aseguraba que UEFA y FIFA no pueden bloquear una competición futbolística de un tercero 'per se', sino que deben crear un marco normativo que regule los requisitos para la creación de torneos al margen del fútbol federado tradicional.

Es por ello, que esta sentencia es una victoria a medias de la Superliga que promovió Florentino Pérez, pues no supone la validación automática del proyecto de competición que, a día de hoy, solo sustenta el Real Madrid.

La sentencia no obliga a aprobar competiciones privadas ni se pronuncia sobre los modelos hoy en circulación”

La LigaComunicado

La Audiencia confirmó la sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 17, que declaró contrarias a los artículos 101 y 102 del Tratado Fundacional de la UE (TFUE) las normas de autorización previa de competiciones de UEFA y FIFA y su “declaración” pública de 2021 frente a la Superliga, desestimando los recursos de UEFA, la RFEF y LaLiga. La sentencia permite interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo en el plazo de 20 días desde la notificación.

Las reacciones no se hicieron esperar. La Liga recordó a través de un comunicado que la sentencia “no avala ningún formato concreto ni el proyecto inicial de la misma”, y explicó que “se limita a exigir que los procedimientos de autorización sean transparentes y objetivos; no obliga a aprobar competiciones privadas ni se pronuncia sobre los modelos hoy en circulación”.

El Real Madrid pedirá a UEFA los cuantiosos daños y perjuicios sufridos”

Real MadridComunicado

La patronal del fútbol español se felicitó porque la decisión judicial se centra “exclusivamente” en aspectos procedimentales, estableciendo que “los sistemas de autorización deben basarse en criterios transparentes, objetivos y revisables”, sin pronunciarse sobre el fondo ni sobre la viabilidad de eventuales torneos alternativos.

El Real Madrid, por su parte celebró que la Audiencia haya “desestimado los recursos de apelación interpuestos por UEFA, la RFEF y LALIGA”, confirmando que la UEFA, en el tema de la Superliga, “infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea en línea con la sentencia del TJUE con abuso de su posición de dominio”.

El club blanco, el único que todavía defiende la creación de esta competición, reconoció ayer en un comunicado que ha mantenido numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones, sin alcanzarse ningún compromiso. Por ello, anunció que pediría “a la UEFA los cuantiosos daños y perjuicios sufridos” en todo este proceso. Quizás ese sea el paso previo a desistir definitivamente de la creación de la Superliga.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...