¿Por qué poner foto en el CV puede dejarte sin trabajo? Estos son los errores que debes evitar, según expertas en RR. HH.: “Afecta las posibilidades de que te contraten”
CV
Mariana Fernández y Diana Solis revelan algunas claves para mejorar el Curriculm vitae
Mariana Fernández y Diana Solis
Mariana Fernández y Diana Solis, expertas en procesos de selección y fundadoras de Quierocvup, revelan los errores más comunes que debes evitar en tu CV y comparten algunos consejos para superar con éxito la prueba de selección.
¿Cuáles son los errores que más comete la gente en su CV?
D: En nuestra experiencia, uno de los errores más grandes es enviar un CV que parece 'La Biblia'. Sin exagerar, nos han llegado currículums de 100 hojas. Obviamente, ningún reclutador va a leerlo. Un buen curriculum debería ser de una página y si tienes entre 5-10 años de experiencia, como máximo serían dos.
¿Y qué información crees que no es necesaria poner?
D: Mucha gente da información que no es relevante como la edad, el estado civil, la orientación sexual y la religión. Otro error es poner la foto; los curriculums no deben llevar fotografía, ya que no son aptos con los formatos de hoy en día. Además, fomenta los sesgos cognitivos.
A medida que vamos adquiriendo más experiencia, hay que actualizar la información por la más reciente y sintetizarla, ya que de lo contrario obtendrás un CV de 100 hojas.
Tristemente, poner tu foto en el CV afecta las posibilidades de que te contraten
Aun en España hay tendencia de incluir la foto...
D: Yo he trabajado como reclutadora y la foto genera sesgos inconscientes que pueden afectar durante el proceso de selección. Tristemente, poner tu foto en el CV afecta las posibilidades de que te contraten tristemente, ya sea por discriminación por tu apariencia física, vestimenta, género y otros aspectos
M: Lo que deberían impulsar los reclutadores es un CV basado en logros cuantificables, no una bonita fotografía. Además, ¿Qué tiene que ver tu físico con lo que sabes hacer? No porque seas feo, bajo, delgado, gordo, más blanco o más moreno, vas a hacer mejor tu trabajo.
D: En Europa aún se sigue incluyendo la foto, pero, en cambio, en otros países, como México, Estados Unidos y Canadá, ya no se usa. Además, los curriculums pasan por una herramienta automatizada llamada ATS (Applicant Tracking System), donde se filtran los currículums antes de que lleguen a manos del reclutador. Si el CV tiene una foto, este sistema no lo lee y, por lo tanto, queda descartado antes de que el reclutador lo pueda ver. Actualmente, el 74% de los CV pasan por este sistema, y por eso no es recomendable la foto.
CV
¿Y cómo podemos detectar si una oferta laboral va a usar el ATS?
D: Si te lo envían por correo o WhatsApp, no van a usar ningún sistema de filtración. Si es una microempresa tampoco tendrá ATS, ya que es un sistema bastante caro, pero si es una multinacional o debes de subir tu CV en un portal, allí seguramente estén usando ATS.
Proceso de selección
Entrevista de trabajo
¿Cuál es el mejor consejo que le podrías dar a un postulante para su entrevista de trabajo?
D: El mejor consejo lo aprendí mientras hacía prácticas en una empresa. Uno de mis coaches una vez me dijo “Tienes que ver al reclutador como una persona que está haciendo su trabajo, que es conocerte y hablar contigo. No lo veas como una amenaza”.
Otro consejo es simular la entrevista con alguien, puede ser tus padres, tus amigos o incluso háblate enfrente de un espejo. Respirar profundo también ayuda a calmar los posibles nervios.
M: Es muy importante que cuides tu lenguaje corporal, ya que a veces estamos muy preparados y tenemos claro lo que hay que contestar, pero tu cuerpo puede estar comunicando una respuesta contraria a lo que estás diciendo.
¿Cuáles son los mejores meses para buscar empleo?
D: Si miras la estadística, te saldrá que sin duda es a inicios de año. Sin embargo, diciembre es muy buen mes también para cambiar de trabajo, ya que muchos lo dejan para enero, con tal de finalizar el año en la empresa. Quien aplica a las ofertas a finales de año, tiene, sin duda, mucha menos competencia.
M: Aun así, a lo largo del año, las empresas van teniendo necesidades y por eso siempre hay vacantes que cubrir, solo tienes que ser constante hasta encontrar la que más se ajuste a tus necesidades y ambiciones.
Diana Solis y Mariana Fernández
Hay reclutadores que te descartan si los candidatos no hacen preguntas.
¿Hace poco una chica se hizo viral en TikTok porque contó que la entrevista le fue muy bien hasta que el reclutador le preguntó cuántas pelotas caben en un autobús escolar. ¿Por qué hacen este tipo de preguntas?
M: Este tipo de preguntas sirven para ver tu reacción sobre un nuevo escenario. Son preguntas que no tienen respuesta correcta. Lo que en realidad valoran, no es la respuesta, sino tu comportamiento y tu capacidad de actuar ante una situación inesperada. De esta forma evalúan tu personalidad para ver si eres un perfil que pueda encajar.
¿Crees que un postulante debe de hacer preguntas en una entrevista de trabajo?
D: Sí, totalmente. Hay reclutadores que te descartan si los candidatos no hacen preguntas. Para mí es una práctica extrema, pero puede pasar. Es importante preguntar, porque es la manera en que estás demostrando interés para el puesto vacante. Y tú, como candidato, también necesitas asegurarte de que es un trabajo que realmente quieres.
M: ¿Como no vas a tener dudas de una empresa donde vas atrabajar ocho horas al dia? Puedes preguntar cualquier curiosidad o incertidumbre. Algunas preguntas podrian ser sobre tu peril, el porqué de esta nueva vacante. No hace falta que sean muchas preguntas, pero al menos un par está bien.
Por último, crees que el rpestigio de una Universidad como Harvard tiene más peso en tu currículum?
M: El prestigio de una universidad siempre resalta en un CV, pero depende de la empresa. Por ejemplo, en México hay empresas que no contratan personas o candidatos que provienen de universidades privadas. Sin embargo, para mí es más importante resaltar tus logros en tu trayectoria laboral que el lugar dónde estudiaste.