Aena gana un récord de 1.934 millones y prevé elevar un 3,4% los pasajeros en España

Aeropuertos

Lucena carga contra el “numerito lamentable” de Ryanair por sus ataques a los ministros y a la compañía

(I-D) El director Económico-Financiero de Aena, Ignacio Castejón: el presidente de Aena, Maurici Lucena y la directora de Comunicación de Aena, María Gómez, durante una rueda de prensa de presentación de resultados económicos de 2024, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España). Aena ha vuelto a registrar récord de ganancias en 2024 al obtener un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, un 18,6% más, según ha notificado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y ha propuesto un dividendo que un 27,44% más alto que el del ejercicio anterior.

Maurici Lucena, pesidente de Aena, en la rueda de prensa de hoy

Diego Radamés - Europa Press / Europa Press

Aena obtuvo un beneficio de 1.934 millones de euros en el 2024, un 18% más que en el ejercicio anterior y la cifra más elevada hasta la fecha. Lo hizo después de que el tráfico de pasajeros, tanto en sus aeropuertos españoles como en Londres-Luton y Brasil, aumentase un 8,5%, hasta 369 millones. Tras las dificultades de la pandemia, la recuperación ha sido explosiva.

El gestor aeroportuario tiene buenas previsiones para este año y ha anunciado no solo un aumento del dividendo --reparte el 80% de las ganancias entre los accionistas, entre los que destaca el Estado a través de Enaire con un 51%--, sino también un split o desdoblamiento de acciones para animar a los accionistas minoritarios.

Cada acción de Aena se cambiará por otras diez, lo que hará que su precio unitario sea más accesible. Los títulos cuestan ahora 216 euros, frente a los 56 euros con los que empezaron a cotizar. Además, propondrá un dividendo a la junta de accionistas de 9,7 euros un 27% superior al del ejercicio anterior.

Lee también

Aena ficha como consejero a Ramon Tremosa, de Junts, en plena reflexión sobre El Prat

Iñaki de las Heras, Maite Gutiérrez
El diputado de Junts, Ramón Tremosa, interviene en el pleno del Parlament de Cataluña, a 22 de marzo de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). La sesión está marcada por la explicación de los cambios en la cúpula de los Mossos d'Esquadra; la modificación de la Ley de Consultas sobre la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030; y por la proposición de los grupos parlamentarios de crear una comisión de investigación sobre supuestos contactos entre partidos catalanes y el Kremlin.

El precio de sus acciones es el más elevado del Ibex. Además, más de la mitad de ellas tienen un precio por acción inferior a 20 euros. La medida servirá para atraer a los pequeños inversores.

Tras elevar un 9,2% el tráfico en los aeropuertos españoles, hasta 309 millones de pasajeros, Aena espera un incremento del 3,4% este año, hasta 320 millones de pasajeros en sus 46 aeropuertos y dos helipuertos en el país.

En la rueda de prensa de resultados, el presidente del grupo, Maurici Lucena, ha asegurado que “la compañía se encuentra en el mejor momento de su historia” tras experimentar una revalorización del 273% desde su salida a bolsa en el 2015. “El objetivo es alargar lo máximo posible el momento en el que se encuentra”, ha dicho.

Los ingresos del año pasado fueron de 5.827 millones de euros, un 11% más, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) quedó en 3.510 millones, un 16% más. Las ventas totales de las actividades comerciales crecieron un 11,4% respecto al ejercicio anterior.

Lee también

Aena, un éxito bursátil para el Estado, Blackrock y el milmillonario Chris Hohn

Maite Gutiérrez
foto XAVIER CERVERA 08/06/2022 la parte final de la terminal (nueva) de salidas del aeropuerto aeroport d El Prat de Llobregat T1 BCN barcelona ,con muchos pasajeros ya, a pesar d ser un martes -dia laborable- de primavera, cercano a verano ,Junio

La compañía ha logrado reducir su deuda, que pasa de 6.222 millones a 5.498 millones y rondó los 2.746 millones de euros de generación de caja.

En la rueda de prensa de presentación de resultados, el presidente de la compañía, Maurici Lucena, ha cargado contra del “numerito lamentable” de Ryanair, por sus ataques a la compañía y a miembros del Gobierno tras la multa de Consumo y su anuncio de que recortará capacidad en España.

“Si yo fuera ellos, me lo haría mirar”, ha afirmado. Ryanair “es una compañía que en cierto modo ha revolucionado el transporte aéreo al conseguir que personas con pocos recursos puedan viajar”, pero ahora es el líder por tráfico en España y “se ha pasado de rosca y frenada”, ha afirmado.

“Labor institucional” para compensar el recorte de Ryanair

Aena, ha indicado, está “desarrollando una intensa labor institucional con todos los aeropuertos” afectados por los recortes de Ryanair para “llenar a medio plazo los vacíos” que ha dejado la aerolínea.

También ha defendido los incentivos para el tráfico adicional en aeropuertos regionales, en los que solo se cobran 2 euros por pasajero, cuando la tasa normal está en diez. “Son muy adecuados”, ha afirmado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...