Aena ficha como consejero a Ramon Tremosa, de Junts, en plena reflexión sobre El Prat

Aeropuertos

El exconseller de Empresa ha calificado al gestor de los aeropuertos de “anomalía europea” y ha defendido la ampliación del de Barcelona

El diputado de Junts, Ramón Tremosa, interviene en el pleno del Parlament de Cataluña, a 22 de marzo de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). La sesión está marcada por la explicación de los cambios en la cúpula de los Mossos d'Esquadra; la modificación de la Ley de Consultas sobre la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030; y por la proposición de los grupos parlamentarios de crear una comisión de investigación sobre supuestos contactos entre partidos catalanes y el Kremlin.

Ramón Tremosa será consejero de Aena

David Zorrakino / Europa Press

Aena propondrá a la junta de accionistas del próximo 9 de abril el nombramiento de un nuevo consejero independiente, Ramon Tremosa, con una larga trayectoria política en CiU y luego en Junts, en un momento en el que el Gobierno está dando representación a su socio parlamentario en distintos organismos e instituciones.

En la rueda de prensa de presentación de resultados anuales, el presidente de Aena, Maurici Lucena, ha dicho que se encuentra “muy contento” con la incorporación de Tremosa. “Le conozco desde hace años y tengo una muy buena opinión técnica y profesional”, ha dicho. “Aquí no se incorpora ningún espacio político ni partido. Tremosa tiene experiencia, formación y conocimiento”, y su misión “será la defensa de los intereses societarios de la compañía”.

El economista ha defendido siempre la ampliación de El Prat, si bien se ha mostrado crítico en más de una ocasión con la manera en que Aena y el Gobierno central han conducido este debate. Una postura que han compartido en Junts. De hecho, fue un ex conseller de esta formación quien cerró un acuerdo para ampliar la infraestructura en agosto del 2021. Entonces, el ex titular de Territori, Jordi Puigneró, y la entonces ministra de Transportes, Raquel Sánchez, pactaron desbloquear el proyecto. Pero el desacuerdo de ERC, entonces en la presidencia de la Generalitat, hizo descarrilar el acuerdo. Hoy en día, son los republicanos y, especialmente, los comunes, los socios de investidura de Salvador Illa, quienes son reacios a un alargamiento de la tercera pista como proponía Aena inicialmente.  

Lucena ha recordado el apoyo de Tremosa la ampliación de El Prat y ha considerado que su presencia “reforzará” el “esfuerzo colectivo” de impulsar el proyecto. Fuentes del sector indican que, aparte de sus conexiones con Junts, el papel de Tremosa es especialmente útil porque fue europarlamentario y puede ayudar a la comprensión del proyecto en Bruselas.

Tremosa fue consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat entre 2020 y 2021, así como eurodiputado entre 2009 y 2019. Hasta enero de este año había sido concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, momento en el que decidió renunciar al acta por motivos personales.

Lee también

Aena gana un récord de 1.934 millones y hará un desdoblamiento de acciones por su elevado valor

Iñaki de las Heras
Aeropuerto de Málaga.

El exconseller ha defendido la gestión de El Prat por parte de la Generalitat y ha calificado el modelo de Aena de “anomalía europea”, a la vista de que en países como Alemania, Reino Unido, Italia y Francia los aeródromos suelen gestionarse a nivel local, lo que da margen a las autoridades regionales para priorizar el territorio.

En un artículo publicado en La Vanguardia en el 2021, avisaba de que “Barcelona se puede convertir en la T5 de Barajas si no amplía su capacidad”. “Recortar vuelos desde Barcelona por motivos medioambientales es un tiro en el pie: estos vuelos serán ofrecidos por un aeropuerto competidor y es el coche, mucho más que el avión, el principal contaminante hoy de las áreas metropolitanas”, decía.

Considera necesaria la ampliación para que El Prat no se convierta en la “T5 de Barajas”

También ha defendido en otras ocasiones el proyecto de Aena de ampliar en 500 metros la pista de El Prat junto al mar como “única solución que puede consolidar la posición intercontinental de Barcelona”.

En un debate sobre la ampliación de El Prat en el Parlament de Catalunya, calificó de “colonial” la gestión aeroportuaria de Aena y de “chantaje” la actitud de la empresa, que solo acepta ampliar El Prat “como ella quiere”.

Ahora, pasará a formar parte de la compañía como consejero independiente si la junta de accionistas lo aprueba. Según el informa anual sobre remuneraciones de Aena, los consejeros no ejecutivos percibirán este 2025 una remuneración de 1.090,36 euros como dieta por asistencia a cada reunión del consejo, hasta un máximo de 11.994 euros anuales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...