De vender sudaderas a sus amigos con 16 años a facturar 11 millones anuales desde el anonimato: “Nuestra familia no es empresaria, pero conseguimos crear Yuxus”

Emprendedores

Con tan solo 23 años, los hermanos Álvaro y Guillermo Ferre han logrado que Yuxus, la marca de ropa que nació de una ilusión adolescente, facture 11 millones de euros al año

Yuxus

Yuxus es una de las marcas de moda urbana que ha conseguido conquistar a las generaciones más jóvenes en España

Yuxus

Esta historia de emprendedores empieza en un colegio de Madrid, hace nueve años, con dos hermanos y un amigo que empezaron a vender sudaderas por su barrio como hobby. Entonces, eran tres adolescentes de 16 años con una idea y la ilusión de generar sus primeros ahorros. Hoy, se han convertido en una de las marcas de streetwear que ha conseguido conquistar a las generaciones más jóvenes en España: hablamos de Yuxus.

El diseño futurista y minimalista de sus sudaderas y jerséis ha conseguido hacerse un nombre entre los amantes de la moda urbana. Su sueño: convertirse algún día en un referente a nivel mundial. No van por mal camino. Actualmente venden en 67 países y cuentan con tres tiendas físicas propias, ubicadas en Madrid, Valencia y Sevilla, además de cuatro corners en El Corte Inglés de Barcelona, Zaragoza, Valladolid y Madrid.  

Con tan solo 23 años, los hermanos Álvaro y Guillermo Ferre han logrado que Yuxus, la marca de ropa que nació en 2016 como una iniciativa juvenil para satisfacer la demanda de sudaderas atractivas entre su círculo cercano, alcanzara una facturación de once millones de euros en 2024. No solo eso, sino que prevén duplicar dicha cifra en 2025.

Yuxus

Álvaro y Guillermo no quieren que su identidad influya en su marca

Yuxus

A pesar de llevar casi una década detrás de esta marca, llama la atención que las figuras de estos jóvenes sean completamente desconocidas. Cuando pensamos en grandes firmas, ya sean de moda u otros sectores, es fácil asociarlas con sus creadores: Mark Zuckerberg detrás de Meta, Jeff Bezos detrás de Amazon o Amancio Ortega detrás de Inditex. Sin embargo, Álvaro y Guillermo prefieren permanecer en silencio y evitar que su identidad influya en su marca. Apenas conceden entrevistas, aunque, sin hacer ruido, han hecho una excepción para compartir con este diario su historia y su visión de futuro en el mundo de la moda.

¿Cómo se creó y cuál es la historia detrás de Yuxus?

Empezamos en 2016, cuando aún estábamos en el colegio. Creamos una empresa de sudaderas y prendas personalizadas bajo el nombre de You Choose, que significa “tú eliges” en inglés. La gente podía escoger el color, la prenda, el logotipo, lo que quisieran. Cuando empezamos a generar un volumen alto de ventas, decidimos crear una marca de ropa más escalable y nació Yuxus, que en su momento no tenía nada que ver con lo que es ahora. A pesar de que hoy en día el mundo de la moda y la creación de marcas de ropa está masificado y parece más accesible, cuando empezamos apenas había competencia.

Hoy el mundo de la moda está masificado, pero cuando empezamos apenas había competencia

Álvaro Ferre,cofundador de Yuxus

¿Cuándo os disteis cuenta de que vender sudaderas a vuestros amigos podía convertirse en un negocio rentable?

El cambio de nombre a Yuxus fue un paso puramente comercial. Simplemente, pensamos en cambiar el nombre, mantuvimos la misma cuenta de Instagram y empezamos a subir contenido con ropa propia. Al principio, las compras venían de amigos y familiares y durante un año estuvimos repartiendo los productos a mano en Madrid. Luego, empezamos con algunos envíos, pero realmente fue dos años después, gracias a la publicidad en anuncios de Instagram, cuando comenzamos a vender de manera más sólida. En esa época, TikTok ni siquiera era conocido, y usábamos Google y Meta, entre otras plataformas, para promocionarnos. Creo que una de las claves principales fue dar con la fórmula correcta para los anuncios. A partir de ahí, tuvimos un crecimiento considerable. Pasamos de facturar 300,000 euros a un millón, luego de un millón a tres, y finalmente de tres a once el año pasado. Sin duda, la palanca principal que ha impulsado el negocio ha sido la publicidad.

Yuxus

Dos modelos posando con prendas de Yuxus

Yuxus

¿De dónde sacasteis el dinero para invertir inicialmente en el negocio? ¿Recordáis de cuánto fue la inversión?

Recogimos todo el dinero generado con la venta de las prendas personalizadas y lo reinvertimos directamente en la primera producción de la marca. No recuerdo exactamente cuánto fue, pero podría haber sido entre 1.000, 2.000 o 3.000 euros, por ahí. Fue una reinversión constante. Cuando ya tuvimos un volumen de ventas importante, empezamos a recurrir a los bancos. Nos prestaban algo, no mucho, pero lo suficiente para seguir adelante.

Durante los primeros tres años, prácticamente lo manejamos todo por nuestra cuenta 

Álvaro Ferre,cofundador de Yuxus

¿Recibisteis algún tipo de apoyo o mentoría cuando empezasteis con Yuxus?

Teníamos 16 años y ninguna de nuestras familias venía de hacer empresas. Durante los primeros tres años, prácticamente lo manejamos todo por nuestra cuenta. Ahora, tenemos la suerte de estar muy bien rodeados y contamos con perfiles tanto internos como externos que nos guían y nos ayudan mucho. Pero entonces ninguno de los tres éramos expertos en nada. Todo lo que hemos aprendido ha sido por experiencia. También hemos incorporado perfiles con muchos años de trayectoria y especializados en áreas concretas. Estamos rodeados de gente con gran conocimiento.

Teníamos 16 años y nuestras familias no venían de hacer empresas. Ahora estamos muy bien rodeados

Álvaro Ferre,cofundador de Yuxus

¿Cuántos trabajadores componen actualmente el equipo?

Actualmente, somos 76 trabajadores, de los cuales 30 están en oficina y el resto en tiendas. Este año, con la expansión del retail, superaremos los 100 empleados.

Fundasteis la marca en 2018 cuando aún no habíais comenzado los estudios. ¿Cómo habéis compaginado la universidad con la marca?

Tanto mi hermano como yo estudiamos LEINN, un grado universitario en Liderazgo Emprendedor e Innovación. Creo que esa carrera nos ha ayudado bastante a que el proyecto funcione. Al final, es una universidad que prácticamente te obliga a crear proyectos, escalarlos, pivotarlos, analizarlos y evaluarlos. Creo que a los dos nos ha venido muy bien.

Yuxus

Álvaro y Guillermo estudiaron LEINN, un grado universitario en Liderazgo Emprendedor e Innovación

Yuxus

¿Qué valores transmite la marca y en qué se diferencia de las demás marcas de streetwear del mercado?

Tenemos tres valores principales. El primero es la innovación. Siempre intentamos sacar productos innovadores, con tejidos diferentes, accesorios que no suelen verse o materiales únicos. El segundo valor es la calidad. Queremos que nuestras prendas sean duraderas, que resistan el paso del tiempo. Con un buen diseño, proveedores de calidad y materiales sólidos, buscamos crear productos que puedan perdurar por muchos años. Y por último, la elegancia. Esto es lo que tratamos de transmitir a través de la marca. En cuanto a imagen y posicionamiento, buscamos ofrecer prendas que se puedan llevar bien, no solo como ropa casual o de estilo “street”, sino que sean piezas que, aunque sean sudaderas o camisetas, se puedan vestir de una manera elegante y cuidada.

Estudiar en la universidad nos ha ayudado bastante a que el proyecto funcione

Álvaro Ferre,cofundador de Yuxus

¿Cuál creéis que ha sido la clave del éxito de Yuxus?

Creo que principalmente se debe al tipo de marketing e imagen que proyectamos. A la gente le atraen las cosas sutiles y neutrales. Vendemos ropa que gusta, pero sin saturar ni insistir demasiado en marketing o redes sociales, y sin hacer demasiado ruido. Obviamente, tenemos estrategias, trabajamos con influencers y contamos con tiendas, pero no es un marketing abrumador.

Hoy en día, casi no se encuentra producto de buena calidad a un precio asequible

Álvaro Ferre,cofundador de Yuxus

¿Qué importancia le dais a la durabilidad y la sostenibilidad de los materiales?

Creo que es un diferenciador que tratamos de mantener, ya que últimamente casi no se ve producto de buena calidad a un precio asequible. Las marcas de lujo pueden ofrecer eso, pero encontrar un producto accesible, de calidad y que perdure, es difícil hoy en día. A día de hoy, tenemos menos margen del que nos gustaría, porque estamos comprando a un precio más alto y vendiendo a un precio asequible. Sin embargo, a largo plazo esto nos beneficia, ya que genera mucha recurrencia.

Yuxus

La marca se enfoca en vender prendas duraderas, capaces de resistir el paso del tiempo

Yuxus

¿Por qué habéis decidido permanecer en el anonimato?

Realmente, no es un anonimato total, porque estamos visibles en algunas plataformas, pero sí es cierto que no queremos personificar ni humanizar la marca. El principal motivo es que preferimos mantener nuestras figuras personales separadas de Yuxus. Son dos cosas distintas: yo soy una persona y la marca es una empresa. No queremos tener un perfil que aparezca constantemente en las redes, porque pensamos que, a nivel de marketing, buscamos algo más frío e impersonal. 

No queremos aparecer en las redes porque a nivel de marketing buscamos algo más frío e impersonal

Álvaro Ferre,cofundador de Yuxus

¿Cómo gestionáis el equilibrio entre vuestra vida personal y el negocio?

Ha habido épocas más complejas, sobre todo al principio, cuando había que dedicarle muchas horas, especialmente al compaginarlas con los estudios. No nos quedaba mucho tiempo de ocio, salvo los fines de semana. Sin embargo, hoy en día contamos con un equipo más estructurado y también con consultores, lo que nos permite no solo centrarnos en la empresa.

Yuxus

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en el desarrollo de la marca

Yuxus

¿Cómo es trabajar siendo hermanos?

Estamos muy bien. La verdad es que nunca hemos trabajado en otra empresa más que juntos, así que nunca hemos visto cómo sería si no trabajáramos juntos. Cada uno gestiona sus áreas: Guillermo se encarga un poco más de la parte de marketing y producto, y yo, más de operaciones y compras. Pero bien, tampoco nos solapamos mucho.

¿Qué papel juegan las redes sociales en vuestra estrategia de marketing y cómo las utilizáis para conectar con vuestros clientes?

Actualmente, apostamos mucho por el contenido orgánico, que está muy de moda. Es un contenido más cercano, aunque en general, solemos mantener una comunicación fría en redes. Sin embargo, la gente prefiere ver algo más íntimo, grabado con un móvil, que una imagen de un modelo en una plataforma con una foto profesional. Además, trabajamos con influencers, que aportan esa naturalidad y cercanía a través de la creación de contenidos auténticos y espontáneos.

Apostamos mucho por el contenido orgánico, está muy de moda y es más cercano

Álvaro Ferre,cofundador de Yuxus

¿Qué objetivos tiene la marca en 2025 y en los próximos años?

En 2025 queremos consolidar nuestras tiendas físicas a nivel nacional y luego avanzar considerablemente en cuanto a producto, categorías y nuevas colecciones. Todo esto, junto con el marketing, con un equipo renovado que tiene nuevos objetivos para dar el salto internacional. Al final, el éxito está en dar con la clave en el mercado internacional. De hecho, ya estamos consiguiendo bastantes ventas internacionales, aproximadamente un 20%, pero el objetivo es seguir creciendo y que, ojalá, algún día España pese menos que el resto de países.

Yuxus

El 20% de las ventas de Yuxus proviene del mercado internacional

Yuxus

En cuanto a 2026, está por ver. El mercado cambia tan rápido que no hemos fijado objetivos concretos más allá de los clásicos, como abrir tiendas en las principales ciudades del mundo. También es probable que entremos en el canal wholesale para distribuir en puntos multimarca en el extranjero y diversificar. Tenemos claros nuestros objetivos a corto plazo, pero los de largo plazo, aunque los conocemos, no los tomamos demasiado en serio porque tienden a cambiar con frecuencia debido a la evolución constante del mercado. Si los estableciéramos ahora, es muy probable que dentro de un año ya no sean los mismos.

Lee también

¿Qué consejos darías a jóvenes emprendedores que desean iniciar un negocio?

Primero, creemos que es importante ser persistente y seguir adelante aunque las cosas vayan mal. Segundo, tener una etapa de obsesión con el proyecto, porque, como decimos, habrá momentos en los que las cosas no salgan bien, y o te obsesionas y trabajas mucho, o no va a salir. Es muy complicado que un proyecto sea exitoso rápidamente. Hace falta estar mucho tiempo trabajando para que, algún día, tu marca llegue a ser fuerte. Y, en tercer lugar, creemos que es clave tener confianza en uno mismo y en el proyecto. Habrá momentos en los que las cosas no salgan como esperabas, recibas críticas o el producto no tenga la acogida que imaginabas. Si no estás preparado para afrontar eso con perspectiva y seguir adelante, es fácil perder la motivación y abandonar. Por eso, sin duda, recomendaríamos esas tres cosas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...