Bego Romero, consultora de ventas online: “Me ha llegado una cartita de Hacienda reclamándome 1.700 euros por emprender bien”

DEDUCCIONES FISCALES

Los gastos que se pueden deducir deben estar relacionados con la actividad profesional, registrados contablemente y justificados

¿Cuándo empieza a devolver Hacienda el dinero de la declaración de la Renta? Ya hay respuesta

Una consultora online de ventas explica por qué ha recibido una notificación de Hacienda en concepto de reclamación.

Una consultora online de ventas explica por qué ha recibido una notificación de Hacienda en concepto de reclamación. 

Unsplash / LinkedIn Bego Romero

Tener un negocio o trabajar por cuenta propia es una decisión que reporta muchas satisfacciones, pero que también puede acarrear problemas. Especialmente, en lo que respecta a la relación entre una empresa o un emprendedor y la Agencia Tributaria. En este sentido, es importante tener claro cuáles son todas las infracciones por las que Hacienda podría multar a un empresario o autónomo. Sin embargo, los límites no siempre están claros.

Así lo ha manifestado Bego Romero, consultora y mentora de marketing, negocios y ventas online, en su perfil de LinkedIn. En esta red social ha publicado un post que se ha vuelto viral en el que explica por qué le ha llegado una reclamación de Hacienda de más de 1.700 euros en concepto de deducciones indebidas.

Hacienda, Agencia Tributaria, AEAT, declaración de la Renta, contribuyente, contribuyentes, IRPF, impuestos, impuesto

La Agencia Tributaria puede reclamar aquellos gastos que considere que no son deducibles. 

EUROPA PRESS / Europa Press

Cualquier autónomo o empresa debe especificar, en las declaraciones mensuales o trimestrales correspondientes, todos los gastos que acarrea el desempeño de su actividad.

En muchos casos, es posible aplicar deducciones en base a dichos gastos, siempre que estén justificados para el desarrollo de la actividad empresarial. Ahora bien, ¿son todos los gastos deducibles?

¿Qué gastos son fiscalmente deducibles?

Según el manual práctico de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria, los gastos que se pueden considerar fiscalmente deducibles son aquellos que estén vinculados a la propia actividad económica, que estén debidamente justificados y que estén registrados en la contabilidad y los libros de registro.

Entre otros, se incluyen gastos relacionados con los materiales que utilicen los autónomos para desarrollar su actividad, los viajes que realicen dentro de este contexto o la contratación de servicios de otros profesionales independientes.

Declaración de Impuestos.

Es importante conservar las facturas para justificar todos los gastos deducibles.

Getty Images

En algunos casos, como los gastos deducibles por dietas y manutención, existen ciertos límites diarios. Por ejemplo, la cuantía máxima que se puede deducir en concepto de dieta es de 26,67 euros diarios si la estancia no conlleva pernocta.

Este es, precisamente, uno de los gastos que la consultora Bego Romero señala que le reclama Hacienda. Concretamente, explica que el motivo de la reclamación económica es la declaración de gastos relacionados con viajes, hoteles, teléfonos e internet y el pago de la plataforma Vimeo, desde la que publica vídeos de formación.

Razones por las que una deducción se puede considerar indebida

Bajo esta explicación, la empresaria recalca que su queja “no es por pagar impuestos, sino porque Hacienda no entiende los negocios digitales, no contempla que una reunión en otro país puede ser más efectiva que mil correos, o no ve lógico que pagues una plataforma para dar formación de pago”, según explica.

Lee también

Ahora bien, ¿por qué Hacienda puede considerar que algunos gastos que, por lógica, serían deducibles, no lo son? Una de las razones puede ser que falte la documentación que justifique dichos gastos. En este sentido, es importante guardar todas las facturas que refleje bajo qué concepto se han realizado.

También puede considerarse una deducción indebida un gasto que no cumpla con los requisitos exigidos, como el período de tiempo en el que se debería haber producido. Y, en tercer lugar, se pueden rechazar como deducibles fiscalmente los gastos que no estén directamente relacionados con la actividad profesional que se ejerce. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...