Cuidado con los bizums: Hacienda se pone más estricta con las transferencias
Dinero
La nueva normativa fiscal avisa de que deberá declararse cualquier transferencia que se realice sin una contraprestación, porque se considera una donación
Hacienda pone aún más la lupa en las transferencias
Si eres de los que hace bizums habitualmente, atención. Hacienda pone aún más la lupa en las transferencias que se realizan a través de esta plataforma. La nueva normativa fiscal avisa de que deberá declararse cualquier transferencia que se haga sin una contraprestación (es decir, sin recibir nada a cambio), porque se considera una donación.
Esto afecta sobre todo a aquellas que se hacen de manera recurrente, cada mes. Es decir, podría incluir por ejemplo los bizums que unos padres pueden enviar cada mes a sus hijos que estudien y viven fuera de casa. Hacienda podría considerarlas donaciones no declaradas o rentas encubiertas , que deben tributar según el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Bizum es la forma de pago más habitual entre amigos y familiares
Además, Hacienda podrá pedir justificación por aquellas transferencias, tanto enviadas como recibidas, que superen, en total, los 10.000 euros anuales. Por eso se recomienda aclarar el motivo de la transferencia al concepto del bizum. La medida de Hacienda tiene como objetivo prevenir el fraude fiscal.
No es la primera vez que Hacienda pone el foco sobre Bizum. Recuerde que ya estableció que si se superaban los 10.000 euros anuales en movimientos a través de esta plataforma, debían declararse en la siguiente renta. Este límite se puso hace tiempo, pero de momento se mantiene en esa cantidad.
Cuidado con los conceptos
Sin embargo, los expertos alertan de que hay ciertas cosas inocentes que nos pueden traer problemas. Si los conceptos de los bizums no son suficientemente claros, Hacienda podría decirnos que nos han enganchado con dinero negro. Por tanto, hay que tener cuidado con cómo justificamos nuestros pagos para que sean claros para la agencia pública. Por tanto, olvídese de hacer bromas en el concepto de la operación e indique con precisión por qué envía el dinero.
Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.