El experto en libertad financiera, inversión y educación económica Carlos Galán acudió al último episodio del pódcast Tengo un Plan para compartir con la audiencia algunos de sus conocimientos sobre el dinero y explicar de forma sencilla cómo tomar decisiones financieras inteligentes.
''Donde dedicas tu dinero, al igual que donde dedicas tu tiempo, es hacia donde va tu vida. Hay que tener claro el punto en el que estás y, luego, compararlo con dónde quieres ir'', empezó diciendo el experto en el programa radiofónico presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez.
El profesional de la inversión señaló que el dinero está presente en todas las pequeñas acciones del día a día. Por ello, afirmó que, al tratarse de un tema que afecta a toda la población, debería existir una mejor educación financiera, para que las personas aprendan a gestionar sus ahorros sin caer en pérdidas.
A lo largo de la entrevista, el especialista definió lo que es la libertad financiera, algo que considera importante: ''Poder vivir sin tener la necesidad de cambiar tu tiempo por dinero. ¿En qué momento tienes suficientes ingresos pasivos como para cubrir tu estilo de vida? Si tus gastos son 2.000 euros al mes, en el momento en que consigas tener 2.000 euros que no provienen de cambiar tu tiempo por dinero, eres libre''.

Carlos Galán, experto en finanzas
Galán señaló que las personas sin ingresos recurrentes o pasivos, pero con un patrimonio suficiente para 'resistir' el resto de su vida sin trabajar para obtener dinero, también gozan de esa libertad financiera.
En una de sus intervenciones, el experto expresó que, para invertir, las personas deben contar con un plan bien estructurado y que es fundamental tener una buena educación financiera básica, así como ingresos estables y elevados y ahorros sólidos. ''Hay mucha gente en internet que habla del dinero rápido, pero si no has construido esas bases, no vas a llegar muy lejos'', explicó el invitado.
Es importante conocer la situación económica personal
Contestando a una pregunta del presentador, Galán señaló que todas las personas deberían organizar sus finanzas y compartió dos pasos fundamentales para poner orden en la economía personal.
''El primer paso es saber cuál es tu situación. Por un lado, cuánto ingresas y cuánto gastas, algo que la mayoría de la gente no sabe'', sentenció, para luego explicar que es necesario conocer cuál es la capacidad de ahorro en cada caso concreto. Seguidamente, el profesional aclaró que también es fundamental que cada persona sepa cuánto dinero tiene exactamente y conozca cuál es su patrimonio neto.