Jaime Higuera, millonario a los 22 años: “El dinero entre los veinte y los treinta años será el dinero más valioso que tendrás en tu vida”

CONSEJOS FINANCIEROS

Las prioridades de gasto de las personas jóvenes son distintas a las que tienen las personas de más de 60 años

Jaime Higueras, millonario a los 22 años: “Crees que todo es caro porque pagas con tu tiempo, cambias horas de tu vida por dinero con fecha de caducidad”

Jaime Higueras, fundador y CEO de Growth Partners

Jaime Higueras, fundador y CEO de Growth Partners, habla sobre la importancia de cumplir tus sueños cuando empiezas a ganar dinero. 

YouTube

La idea de ahorrar cuando una persona comienza a trabajar es una idea que, en muchos casos, viene marcada desde la infancia. La cultura tradicional del esfuerzo en la generación del baby boom se ha basado en conseguir estabilidad laboral lo antes posible, empezar a ahorrar e ir construyendo un proyecto de vida. Sin embargo, las nuevas generaciones cuestionan este modelo cada vez más.

Las prioridades han cambiado, y el valor que las personas entre los 20 y los 30 años dan al dinero no suele ser el mismo que se le daba hace 30 años. Hoy en día, resulta mucho más valioso vivir una experiencia deseada que agrandar el colchón económico pensando en el futuro a largo plazo.

En esta línea, Jaime Higuera, un joven emprendedor fundador de E-com Growth Partners, tiene claro que “el dinero entre los 20 y los 30 años será el dinero más valioso que tendrás en tu vida”. Así lo muestra en un vídeo que ha subido a su perfil de TikTok (@jaimehigueraes).

Unas prioridades de gasto diferentes según la edad

La dimensión emocional que los jóvenes dan al dinero es distinta a la que, probablemente, tuvieran sus padres y abuelos. Según la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística, los jóvenes consumen menos que los senior, pero sus prioridades de gasto son distintas. Este segmento destina, aproximadamente, un tercio de su presupuesto a ocio, viajes y tiempo libre.

Esta es, precisamente, la línea que defiende Higuera. El joven millonario opina que la etapa entre los 20 y los 30 es el momento en el que una persona está mejor físicamente al tiempo que se introduce en la vida adulta. “Lo peor que puedes hacer es perderte experiencias importantes por ahorrar hasta el último céntimo”, explica.

¿En qué sustenta esta opinión el influencer financiero? Principalmente, en que el dinero que gastes en esa etapa vital se recuperará entre los 30 y los 40 años. “La realidad es que vas a ganar mucho más entre los 30 y los 40, así que date el capricho de vivir esas experiencias que siempre has querido”, aconseja Jaime Higuera.

Lee también

'Carpe Diem' como filosofía de vida

El pensamiento de que hay determinados momentos que solo se viven una vez en la vida, la libertad de no tener cargas familiares en esa edad o el hecho de gozar de más energía vital son algunas de las razones que explican que los jóvenes den más relevancia a dichas experiencias que a la cultura del ahorro.

No obstante, cabe destacar la carencia de educación financiera que sigue habiendo. ASUFIN, la Asociación de Usuarios Financieros, revela que, en España, el porcentaje de personas que tienen un nivel bajo de conocimientos financieros es del 27%, por encima del 18% de la Unión Europea, según se desprende de la encuesta de seguimiento del nivel de Educación Financiera de Eurostat.

Y, en lo que respecta a la capacidad de ahorro, los datos no son muy dispares. ASUFIN explica que un 16% de estas personas no tiene ningún ahorro para afrontar situaciones de emergencia. Un dato que pone de manifiesto la necesidad de reforzar y extender una mejor educación financiera dentro del propio itinerario formativo desde las primeras etapas, cuando los alumnos son adolescentes. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...