Enerside refuerza su capital con Alternative Green Energy

Mundo empresarial

La energética lanza una ampliación de capital de 24 millones de euros

JOATHAM GRANGE, CEO DE ENERSIDE ENERGY. Entrevista al consejero delegado de Energy Enerside.

El socio fundador y consejero delegado, Joatham Grange 

Mané Espinosa

Energy Enerside, empresa catalana centrada en el desarrollo de renovables para su explotación o venta a terceros, refuerza su accionariado con una ampliación de capital que será suscrita íntegramente por Alternative Green Energy (AGE). El inversor pasará de ser un socio minoritario a convertirse en el primer accionista.

La reestructuración del capital se ha realizado mediante dos operaciones. Enerside pasará a tener la totalidad de su filial italiana tras adquirir el 46% de las acciones que todavía no controlaba y que estaba en manos de AGE. Por otro lado, AGE suscribirá una operación de incremento de capital de 24 millones de euros. La transacción supone valorar los títulos a 3,17 euros, frente a los 2,64 al cierre de la sesión de ayer en el BME Growth (+14,78%). La capitalización bursátil asciende a 103 millones.

La operación refuerza los fondos propios de la compañía, que el año pasado cerraron en negativo

La operación permite a la energética salir de los fondos propios negativos de ocho millones de euros con los que cerró el ejercicio pasado. El balance de la compañía sufrió tras registrar unas pérdidas de 23 millones el año pasado.

AGE pasará de tener una participación del 6% a más del 21% de la compañía. Actualmente tiene a un representante en el consejo, Armando González Mateo. El socio fundador y consejero delegado de Energy Enerside, Joatham Grange, junto al resto de socios industriales, controlará más de un 40%.

Grange, destacó que la operación permite a la compañía “aumentar la exposición en proyectos solares y de baterías en Italia”, el mercado más atractivo de Europa por los altos precios de la energía. Cuando se logre la incorporación del 100% de la filial italiana al perímetro, Enerside destaca que el loan to value (deuda neta sobre activos) mejorará sensiblemente, situándose en un 23% en relación al 29% actual.

Lee también

El giro de Enerside tras la crisis de las renovables

Gabriel Trindade
Horizontal

La filial italiana de Enerside cuenta con una cartera de 1,2 GW de proyectos agrovoltaicos híbridos y más de 11,2 GWh en sistemas de almacenamiento de baterías. Enerside tiene un equipo propio en Italia para el desarrollo de estos proyectos y ya se ha logrado cerrar en el último año y medio la venta de más de 500 MW que previamente se habían originado, desarrollado y diseñado desde Italia.

Energy Enerside perdió el año pasado 23 millones de euros. Sin embargo, la cifra reduce los números rojos en un 41%. La compañía se vio afectada en el 2024 por la crisis del sector de las renovables. Para salir de la situación, la empresa ha reorientado el negocio hacia un modelo de desa­rrollo de instalaciones para su explotación o venta a terceros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...