Loading...

El problema que puede conllevar las cuentas bancarias compartidas entre padres e hijos: “Las multas por parte de Hacienda pueden llegar a ser muy elevadas”

DEUDAS HACIENDA

Las transferencias económicas de padres a hijos en cuentas compartidas podrían ser consideradas donaciones encubiertas por parte de la Agencia Tributaria

Cómo gestionar una cuenta compartida sin conflictos

Esmeralda Gómez, experta en salud financiera, cuenta en qué casos es importante declarar una donación entre padres e hijos.

LinkedIn Esmeralda Gómez

El hecho de que los padres ayuden económicamente a sus hijos cuando están empezando su camino no es algo nuevo ni sorprendente. Sin embargo, hacerlo compartiendo la misma cuenta bancaria podría acarrear consecuencias legales con Hacienda, quien podría considerar que se trata de una donación encubierta.

Este es el aviso que ha lanzado Esmeralda Gómez, experta en salud financiera, en un vídeo que ha compartido en su perfil de Instagram (@esmeralda__gl). En el vídeo, Esmeralda explica por qué se podría producir esta situación y qué hay que hacer para evitarla.

¿Cómo evitar multas de Hacienda en estos casos?

Si tu hijo va a la universidad y se muda a otra ciudad, es probable que le ayudes económicamente a sufragar los gastos. Sin embargo, la experta financiera recuerda que la Agencia Tributaria podría considerar que compartir una cuenta bancaria entre padres e hijos es una donación encubierta.

“Si los padres ponen el dinero y se demuestra que los hijos están haciendo un uso de ese dinero, se trata de una donación, y quieren su trozo de pastel”, explica Esmeralda Gómez. No obstante, esto aplicaría en caso de tener una cuenta compartida; es decir, en caso de que ambos sean titulares de la cuenta. Y, además, se debe demostrar que el dinero que se ha ingresado por parte de uno de los titulares ha sido utilizado por el otro.

Acto seguido, la influencer financiera revela que, para evitar la sanción por parte de Hacienda, es necesario completar el modelo 651, con el que se declaran dichas donaciones. “Las multas podrían ser de entre el 50% y el 150% del dinero donado”, recuerda Esmeralda Gómez.

Lee también

¿Cuándo es obligatorio declarar las transferencias a familiares?

Cuando se produce una transferencia entre dos familiares que supera los 3.000 euros, el banco deberá informar a la Agencia Tributaria. En caso de que sea superior a 6.000 euros, Hacienda podría considerarlo donación encubierta y reclamar el pago de impuesto de donaciones.

En estos casos, se debe presentar el modelo 651 para declarar el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Adquisiciones inter vivos y evitar una sanción económica. No obstante, cabe tener en cuenta que el impuesto de sucesiones y donaciones se gestiona a nivel autonómico, lo que hace que puedan existir diferentes bonificaciones según la comunidad autónoma.

Por lo tanto, en caso de realizar una transferencia de dinero entre familiares, lo más recomendable es consultar con un asesor financiero qué implicaciones tiene en cada caso particular. Y, si fuera necesario, qué documentación se debería presentar a la Agencia Tributaria para evitar recibir una sanción económica por ser considerada una donación encubierta.