Un experto en carrera laboral desvela el truco definitivo para encontrar empleo: “Es un error esperar a estar cualificado para buscar trabajo”

Carrera profesional

Buscar empleo sin esperar a ser el candidato perfecto puede abrir más puertas de las que parece

¿Mentirías para lograr un ascenso?

Carlos es contratado está especializado en la carrera laboral.

Carlos es contratado está especializado en la carrera laboral.

Carlos es contratado

Carlos lo tiene claro: “Quien espera a estar completamente preparado para lanzarse a por un nuevo trabajo, simplemente está llegando tarde”. Con más de mil profesionales asesorados, su experiencia como Asia Manager en una multinacional le permite ofrecer una visión directa, a veces incómoda, pero eficaz. Y es que, según explica, “el error está en creer que uno debe esperar a cumplir todos los requisitos de una oferta para intentarlo”.

No lo dice solo él. Desde Melt Group, consultora con más de 15 años dedicada a conectar empresas con talento, insisten en la importancia de abandonar la seguridad de la zona de confort si se quiere avanzar. “Salir de lo conocido no es actuar a lo loco, sino empezar a tomar decisiones desde la conciencia”, apuntan.

El miedo al cambio frena más que la falta de experiencia

Para muchos profesionales, la idea de aplicar a un puesto para el que sienten que no están listos puede generar ansiedad. Sin embargo, Carlos insiste en que esta percepción suele estar más vinculada a la inseguridad que a la realidad del mercado laboral. “A menudo, las empresas no buscan al candidato perfecto, sino a alguien que muestre iniciativa, visión y potencial de crecimiento”, explica.

Desde su experiencia en selección internacional, ha observado que quienes se atreven a aspirar a posiciones más altas, incluso sin cumplir todos los requisitos formales, no sólo son más visibles para los reclutadores, sino que desarrollan habilidades clave con mayor rapidez. El crecimiento profesional comienza donde termina la comodidad.

Un dato llamativo: según Melt Group, la mayoría de quienes deciden reinventarse laboralmente tras años en el mismo sector descubren que sus competencias son más transferibles de lo que creían. Cambiar no es una locura, es estrategia.

Salir de la zona de confort es una decisión valiente, no impulsiva

Ampliar la zona de confort es clave para crecer profesionalmente.

Ampliar la zona de confort es clave para crecer profesionalmente.

Canva

No se trata de dejarlo todo sin pensar, sino de comenzar a tomar decisiones alineadas con un propósito. Carlos, desde su cuenta de Carlosescontratado, pone en valor cuatro preguntas clave que pueden marcar la diferencia: ¿Qué sueldo buscas? ¿En qué sector te visualizas? ¿Qué tipo de responsabilidad te interesa? ¿Qué sentido tiene este cambio para ti?

Lee también

Carlos también subraya que la estrategia lo es todo. Aplicar sin foco —a 40, 50, incluso 100 ofertas— rara vez da resultado. No es cuestión de cantidad, sino de dirección. LinkedIn no es un simple escaparate; es una herramienta para posicionarte. Y aunque reconoce que conseguir trabajo no es fácil, insiste en que tampoco es tan complicado si uno sabe lo que quiere. Quedarse donde uno está por miedo no garantiza estabilidad. Salir a buscar lo que uno quiere, aunque dé vértigo, puede ser la única manera real de crecer.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...