España es el gran mercado de la UE donde menos cae en ventas Tesla, que arrastra un ejercicio a la baja por la renovación de modelos y las polémicas de su consejero delegado, Elon Musk. El tirón que experimentó en junio en el país deja la caída en el semestre en el 0,9%, recorte mínimo en comparación al 58% de descenso en el mismo periodo en Alemania, cuyas cifras se han conocido este jueves. También queda lejos del 40% de desplome de Francia o del 36% de Italia, según los datos de las asociaciones del motor de cada país. Son los cuatro principales mercados de la UE.
Tesla catapultó sus ventas un 61% en junio en España, hasta las 2.632 unidades. Los meses previos habían sido de caída tras caída. Fuentes del mercado atribuyen el repunte a que se han empezado a entregar los nuevos Model Y, presentado a inicio de año y que ahora estaría llegando al país. En el detalle de las matriculaciones de junio de Anfac, asociación de fabricantes del motor española, se recoge un repunte del 127,2% en las matriculaciones de los Model Y, hasta las 1.179 unidades. El resto, 1.451, son del Model 3, que creció un 31%.
Junio fue un cambio de tendencia para la marca en España. Hasta ahora la espera de los nuevos modelos y algunas reticencias en las compras por la aproximación de Elon Musk a Donald Trump dejaron caídas que llegaron a ser del 76% interanual en enero. Ahora, con 7.166 unidades matriculadas hasta junio, apenas está un 0,9% por debajo del año pasado, si bien contrasta con un mercado eléctrico puro, su especialidad, que casi se duplica en el año (+79%), según Anfac.
La situación sigue siendo negativa en el resto de grandes mercados de la UE. En Alemania, principal mercado de la UE, Tesla matricula 8.890 vehículos en el primer semestre, un 58% menos. En tierras germanas las protestas por las posturas de Musk han sido mucho más notables. En Francia la caída anual es del 40%, con 11.923 unidades. En Italia ha vendido en seis meses 6.468 unidades, un 36% menos. Los descensos se dan en un contexto general de avance de la electrificación.
A nivel global Tesla acumula dos trimestres seguidos de caída de las entregas, tras informar esta semana de un descenso del 13%, con 384.122 unidades. Una de las grandes incógnitas que se le presentan ahora a la marca es la posible retirada de ayudas en la compra de vehículos eléctricos en EE.UU., lo que justamente ha valido el último enfrentamiento de Musk con Trump.