Santi Cañizares, 55 años: “El portero que vino a sustituirme en el Valencia no era mejor que yo pero ganaba más dinero, era inflación”

Fútbol

El ex guardameta de la selección de España estuvo presente en el podcast de Gustavo Martínez donde habló sobre el ámbito económico en el mundo del fútbol

Santi Cañizares, 55 años:

Santi Cañizares, 55 años: “El portero que vino a sustituirme en el Valencia no era mejor que yo pero ganaba más dinero, era inflación”

Gustavo Martínez / YouTube

Santi Cañizares, ex portero de Real Madrid, Valencia y España ha sido el primer protagonista en el podcast de Gustavo Martínez. A sus 55 años, el meta madrileño habló sobre cómo los salarios en el mundo del fútbol han crecido desproporcionadamente, sin tener en cuenta el rendimiento o nivel de los jugadores.

Lee también

Renault nombra un director general interino a la espera del nuevo consejero delegado

Noemi Navas
El grupo Renault anuncia el nombramiento de Duncan Minto como director general interino.

“El portero que vino al Valencia a sustituirme, cuando yo acabé de jugar, ganaba más que yo ya. Y no era mejor que yo, era inflación”, afirmó en el capítulo.

Cañizares hizo un repaso generacional de los porteros de la selección española, desde Arconada en los años 80, pasando por Zubizarreta, hasta él mismo y luego Casillas. Destacó cómo los sueldos se multiplicaron con el paso del tiempo. 

“Zubizarreta ganó el doble que Arconada y que Miguel Ángel. ¿Cómo es lógico? Por la inflación. Yo en el Valencia gané tres veces más que Zubizarreta”, explicó.

Tammbién mencionó a los porteros que le sucedieron, como Iker Casillas, Víctor Valdés o Pepe Reina, reconociendo su calidad y los equipos de alto nivel en los que jugaron, pero recalcando la diferencia económica en los contratos de estos. “No ganaron el doble que yo, ganaron, a lo mejor, siete veces más que yo”, aseguró en el podcast.

Santiago Cañizares reafirmó su postura sobre el caso Asencio y la diferenciación de edad en delitos de pornografía infantil

Santiago Cañizares 

GTRES
Lee también

Para él, la explicación es clara: el fútbol de élite se paga, y con cada generación, los salarios han ido escalando, al margen de comparaciones estrictas de rendimiento. “El fútbol de élite se paga, eso es evidente”, concluyó el ex futbolista.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...