Loading...

Atrápalo vende su negocio en Latinoamérica y lo franquicia

Mundo empresarial

La plataforma de venta de entradas prevé estabilizar los ingresos en 210 millones de euros este año

Nacho Giral, Manuel Roca y Nacho Sala, cofundadores y propietarios

Llibert Teixidó

Atrápalo tiene el foco puesto en reforzar su presencia en España y ha decidido vender todo su negocio en Latinoamérica. Las filiales de Argentina, Chile, Perú y Colombia han pasado a manos de inversores locales y la operativa de las plataformas en México, Panamá, Guatemala y Costa Rica han dejado de reportar a la sede central de Barcelona.

El importe de la transacción no ha trascendido. Luis Alonso, el consejero delegado, comenta que los compradores han sido un grupo de accionistas argentinos, capitaneados por el empresario Martín Romano, que han pasado a controlar el negocio de Argentina, Chile y Perú, mientras que la filial colombiana ha sido adquirida por un fondo inversor llamado Progresión. Estos nuevos accionistas se han repartido el control de las plataformas en el resto de mercados latinoamericanos.

La plataforma de venta de entradas está focalizada en mejorar la rentabilidad en España e impulsar Catchit.com

A pesar de la venta, el grupo barcelonés no se ha desvinculado por completo del negocio latinoamericano ya que ha instaurado un modelo de franquicia, a través del cual ingresa derechos por la marca y la tecnología que proporciona a los nuevos accionistas. “Iniciamos esta prueba piloto en Argentina durante la pandemia y hemos decidido extenderla porque aporta beneficios: los socios locales controlan mejor el negocio y Atrápalo se puede focalizar en el mercado español”, detalla.

Con este recogimiento, la firma quiere reforzarse en el mercado que le vio nacer hace 25 años, cuando apenas existían plataformas de venta de entradas de ocio y turismo. “Estamos invirtiendo en tecnología y el relanzamiento de la división de escapadas”, apunta Alonso, que emplea un equipo de 135 personas en Barcelona y unas 20 en un call center de Colombia. Además, el grupo quiere impulsar Catchit.com, una plataforma que opera a nivel europeo en la venta de productos vacacionales. Ahora, representa el 5% del negocio.

Alonso apunta que el foco está puesto en mejorar la rentabilidad. “Salvo el año de la covid, siempre hemos sido rentables pero ahora queremos mejorar los márgenes. Por eso, no nos importa facturar un poco menos si ganamos más”, comenta. El año pasado, Atrápalo facturó 210 millones de euros, una caída del 9% respecto los 230 millones del año anterior, y este año prevé estabilizar la cifra.

La firma no revela la cifra de beneficios. Según el Registro Mercantil, Atrápalo SL ganó más de 550.000 euros en 2023. Los propietarios son los cuatro fundadores: Nacho Giral, Manuel Roca, Nacho Sala y Marek Fodor (desvinculado de la gestión) y un pequeño grupo de accionistas. Tras la salida del fondo Tiger Global, no están interesados en la entrada de nuevos inversores.

Etiquetas