Francisco Martínez, asesor fiscal y laboral: “Con deudas con la Seguridad Social, a pesar de reunir todos los requisitos para jubilarte, no podrás hacerlo”

Pensión de jubilación

La administración exigirá regular previamente la situación para poder acceder a la prestación

César Punero, abogado: “Mucho cuidado si tienes deudas con el mismo banco donde tienes la nómina, porque te quitarán hasta el último euro”

Francisco Martínez, asesor fiscal y laboral

Francisco Martínez, asesor fiscal y laboral

iStockphoto / TikTok

Cobrar la pensión de jubilación es un gran aliciente para todos los trabajadores que llegan al final de su vida laboral. Sin embargo, el asesor fiscal Francisco Martínez asegura que esta opción será inviable para aquellas personas que tengan deudas con la Seguridad Social. “A pesar de reunir todos los requisitos para jubilarte, no podrás hacerlo”, sostiene en una publicación que ha compartido en su perfil oficial de TikTok.

Desde el blog de MAPFRE matizan un poco esta cuestión: “Puedes jubilarte, otra cosa es lo que pasa con la pensión pública”. Ahí es donde se encuentra el verdadero problema, puesto que la administración exigirá regular la situación; algo especialmente relevante para los autónomos. Por lo tanto, conviene tener todo en regla con el fin de que, llegado el momento, sea posible disfrutar de la merecida prestación.

El problema de jubilarse con deudas

La Seguridad Social exigirá abonar la cantidad pendiente

La Constitución Española y la Ley General de la Seguridad Social establecen que la pensión de jubilación pública es un derecho de todos los trabajadores, pero es necesario cumplir con una serie de requisitos para acceder a ella. Por ejemplo, acumular un mínimo de años cotizados, en el caso de la pensión contributiva, y haber alcanzado la edad legal de jubilación. Ahora bien, existe la condición de solventar previamente las posibles deudas que se mantengan con el organismo estatal.

“La principal consecuencia a la que se enfrentan los autónomos si tienen deudas con Hacienda o la Seguridad Social es la imposibilidad de acceder a cualquier tipo de prestación pública, incluida la jubilación”, informa el bufete de abogados Arias Assesors. “Así, el impago de una sola cuota del RETA podría ser motivo suficiente para que se deniegue la pensión de un trabajador por cuenta propia, incluso en el supuesto de que éste hubiera estado al corriente del pago durante toda su trayectoria profesional”.

Lee también

Es posible solicitar el aplazamiento de las deudas

La pensión de jubilación para los autónomos

El ahorro es uno de los métodos para conseguir una jubilación digna.

El ahorro es uno de los métodos para conseguir una jubilación digna.

Getty Images/iStockphoto

Precisamente, el artículo 47 de la Ley General de la Seguridad Social regula el requisito de estar al corriente en el pago de las cotizaciones, pero “contempla la posibilidad de que los autónomos que adeuden alguna cuota puedan solicitar un aplazamiento sin perder el acceso a la prestación”, prosigue el bufete. Por lo tanto, la única forma de cobrar la pensión de jubilación en el caso de tener deudas es, sencillamente, abonar la cantidad pendiente.

“Si no es posible pagar dentro del plazo, se puede solicitar un aplazamiento a la Seguridad Social y establecer un esquema de pagos diferente que se alargue en el tiempo”, explica MAPFRE. “En este caso, se podría empezar a cobrar la pensión sin haber saldado la deuda”. Asimismo, se podría también acordar que la administración retenga un porcentaje de la prestación para saldar la deuda. Sea como sea, lo cierto es que una vez solicitada la jubilación, la Seguridad Social informará sobre los pagos pendientes y la necesidad de solucionar el problema.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...