En Las Vegas pasan cosas que parecían inimaginables.
Si se pensaba que los mosquitos no podían sobrevivir en un clima desértico, la llamada ciudad del pecado se ha convertido en un caso de estudio, según los expertos. Las llamadas máquinas de picar se han disparado en número en todo el valle de Las Vegas.
Los casinos vacíos se considera un posible indicativo de cómo se siete la población
Pero esta ciudad es conocida mundialmente por otras máquinas, las tragaperras, así como por los casinos y los tapetes, donde también está ocurriendo un fenómeno inesperado. Los analistas observan en el juego un termómetro y un aviso del estado de la economía en Estados Unidos.
The Strip, símbolo del despilfarro, está extrañamente más vacío que otras temporadas y hay casinos desiertos. Menos personas se arriesgan a perder su casa jugando a la ruleta y las despedidas de soltería evitaron en parte malgastar en desenfreno.
La caída de turistas en Estados Unidos está afectando de manera singular a Las Vegas
Las Vegas está experimentando una caída del turismo este verano comparado al del año pasado, sobre todo del extranjero, y también del gasto, cuestiones que se achacan a la política de la administración de Donald Trump sobre tarifas e inmigración.
Muchos indicadores sugieren que la inflación y el mercado laboral van en la mala dirección. A pesar de que numerosos negocios se muestran contenidos, los precios empieza a subir. El coste de la electricidad sigue al alza. Y en todos estos aspecto, Las Vegas emerge como un espejo de la nueva situación económica a la que tiende el país.
La ciudad conocida por sus espectáculos lujosos, menús día y noche y donde se pude jugar las 24 horas recibió 3,1 millones de visitantes en junio, un 11% menos comparado al mismo periodo del 2024. Hubo un 13% menos de turistas extranjeros y la ocupación hotelera retrocedió un 15%, a partir de los datos de la Autoridad de Convenciones y visitantes de la ciudad de Las Vegas.
Utilizando una metáfora, la alcaldesa Shelley Berkley explicó que el turismo de Canadá, el mayor mercado internacional, se ha secado, “pasando de un torrente a un goteo”. Y lo mismo han constatado con el vecino del sur.
La ciudad recibió en julio 3,1 millones de visitantes, un 11% menos que el mismo mes del 2024
“Tenemos cantidad de grandes apostadores de México que no están interesados en venir en este momento y esta parece ser la actitud internacional predominante”, dijo Berkley hace unos días.
Los visitantes extranjeros están castigando el paraíso del juego. Los viajes de foráneos a Estados Unidos están afectando a Las Vegas con más fuerza que otros lugares, teniendo en cuenta que es el quinto destino más popular para los extranjeros en EE.UU. Antes de acabar el 2024, el sector turístico preveía un incremento de visitantes este 2025.

Las Vegas se ha convertido en un termómetro inesperado del malestar económico del país
Las máquinas tragaperras vacías en el Caesars Palace se considera un posible indicativo de cómo se sienten los estadounidenses con respecto a sus billeteras, puesto que se necesita capacidad financiera para apostar.
Los analistas sostienen que las ansiedades económicas han puesto en guardia a los ciudadanos en cuanto a los gastos de ocio, como lo demuestra la forma en que redujeron sus presupuestos vacacionales esta primavera y verano, a partir de una encuentra reciente de Deloitte.
Entre las circunstancias que se destacan figura que el aumento de los costes laborales (menos inmigrantes) y la disminución de los incentivos del juego, como las propinas por los bistec a buen precio, pueden haber reducido el rendimiento de la meca del entretenimiento. Esto lleva a no pocos a considerar destinos en los que no han de pagar tarifas de hotel de 50 dólares diarios y hacer más caminatas en su lugar.
Ted Pappageorge, líder del poderoso sindicato de trabajadores culinarios, atribuyó esta pérdida de atractivo a lo que denominó “la caída de Trump”. En declaraciones a AP, explicó que los visitantes del sur de California, donde reside mucha población latina, no se dejan ver por el temor a las operaciones del gobierno contra inmigrantes. “Si dices al resto del mundo que no es bienvenido, no vienen”, recalcó.