José Elías, empresario multimillonario: “Mi forma de invertir es muy simple, busco negocios que ya funcionan. No intento salvar a nadie de la quiebra, solo hacer que lo que ya va bien, vaya un poco mejor”

Inversión y negocios

El empresario español ha desvelado en qué se fija a la hora de invertir y por qué es preferible hacerlo en negocios que funcionan

José Elías, empresario multimillonario, 49 años: “Ya no me pongo nervioso por casi nada, a no ser que sea algo de salud, porque he aprendido que lo material se puede recuperar”

José Elías, 49 años:

José Elías, 49 años

Para emprender o triunfar en el mundo empresarial no es necesario inventar la panacea ni descubrir algo nunca visto hasta ahora. En muchas ocasiones, es necesario hacer que lo que ya funciona siga funcionando.

Lee también

José Elías se ha convertido en una referencia empresarial en España gracias al éxito que ha conseguido. Por ello, el multimillonario español ofrece consejos sobre los negocios y las finanzas a su comunidad.

En una de sus últimas publicaciones en LinkedIn, Elías expuso cual es su forma de invertir y lo que le ha funcionado hasta la fecha. “Prefiero pagar de más por un negocio que funciona, que pagar 1€ por uno que es un problema”, adelantaba.

José Elías, empresario multimillonario, alerta sobre la posible desaparición de los oficios manuales como consecuencia de la tecnología.

José Elías, empresario multimillonario

LinkedIn José Elías

“Si un negocio no funciona después de 20 años con su dueño al frente, por algo será”

“Mucha gente cree que la gran oportunidad está en comprar empresas que van mal para rescatarlas. Piensan que van a ser los más listos del patio y que con cuatro cambios lo van a petar. Y sí, a veces sale bien, pero la realidad suele ser muy distinta”, expone el empresario.

Es decir, Jose Elías explica que “si un negocio no funciona después de 20 años con su dueño al frente, por algo será. Creer que tú vas a llegar y darle la vuelta a la tortilla es, casi siempre, una trampa”.

Lee también

El adiós de la “luchadora” que cambió para siempre las aguas abiertas: “Era una máquina perfecta”

Alberto Martínez
Sharon van Rouwendaal, tras ganar los Juegos Olímpicos de París, en 2024

“Mi forma de invertir es muy simple. Busco negocios que ya funcionan, no problemas. Empresas con una buena base, donde veo que con un par de ajustes se puede optimizar el resultado. No intento salvar a nadie de la quiebra, solo hacer que lo que ya va bien, vaya un poco mejor. Las empresas que funcionan son más caras, sí, pero para mí, son infinitamente más baratas”, sentencia con firmeza el multimillonario.

Cargando siguiente contenido...