Centros Torguet capta 1,2 millones para la psicología
Mundo empresarial
La startup suma 19 clínicas y prepara su expansión a 50 ciudades
Maurici Badia y Mercè Torguet, madre e hijo y cofundadores de los centros Torguet de psicología
“Lo que Starbucks hizo con el café es lo que estamos intentando hacer nosotros con nuestros centros de psicología: ofrecer un producto con unos estándares de calidad, una imagen, una marca y un mensaje claro”, resume Maurici Badia, cofundador y director ejecutivo de Centros Torguet, un proyecto cuya raíz es un pequeño centro de psicología creado en Terrassa hace 30 años por su madre, Mercè Torguet. Ahora acaban de levantar una ronda de 1,2 millones de euros de financiación liderada por fondos como First Drop, Faraday, Ship2B, ESADE BAN y Castiventures, con la que quieren dar el salto definitivo y convertirse en la mayor red de centros de psicología de España.
El proyecto comenzó a tomar forma en 2023, cuando Badia, uno de los dos fundadores de la empresa de muebles artesanales Hannun, decidió salir de la gestión diaria de esta firma. Propuso entonces a su madre unir experiencias para dar forma a una cadena de centros de psicología con un modelo replicable. “Con Hannun aprendí a crear y escalar una marca referente en Europa. Y quería aplicar ese conocimiento para democratizar y normalizar el acceso a la salud mental”, explica Badia. El aval clínico y la metodología los aporta su madre.
“Queremos ser el Starbucks de la psicología”, dice Maurici Badia, cofundador de Hannun
En poco menos de dos años han pasado de tener ocho clínicas en Catalunya y una en Zaragoza, a un total de 19 centros repartidos por España, con presencia en ciudades como Bilbao, A Coruña, Alicante o Murcia. Su equipo de psicólogos ya suma 90 profesionales con los que este año prevén alcanzar las 30.000 visitas, un incremento espectacular frente a las 7.000 que registraron en 2023. La facturación también ha seguido el mismo ritmo: 300.000 euros en 2023, 830.000 en 2024 y una previsión de 1,3 millones en 2025.
Con la nueva ronda de financiación, que ha contado con business angels como Guillem Serra (Mediquo, Meeting Doctors) o Inés Urés (ex Treatwell), el objetivo es estar presente en 50 ciudades españolas para el 2027.
El modelo de los Centros Torguet se articula en dos verticales: pacientes privados y de mutuas, gracias a acuerdos con las principales aseguradoras. La clave, sin embargo, está en el cuidado del detalle. Los espacios buscan ser acogedores y generar confianza, alejados de la estética de una clínica tradicional. Además, un call center centralizado se encarga de escuchar a cada paciente y derivarlo al psicólogo que mejor encaje con su caso, garantizando cita inmediata. Con esta fórmula, Centros Torguet busca liderar un mercado en plena transformación y convertirse en sinónimo de psicología accesible, moderna y cercana.