El Sabadell pide a la CNMV más control a los inversores que comuniquen que acuden a la opa

Opa bancaria

La entidad busca evitar “manipulaciones del mercado”, con más transparencia sobre su participación, si la venden toda y si tienen un “conflicto de interés”

Rueda de prensa del Banc de Sabadell para explicar su opinión sobre la OPA del BBVA. El presidente de Banc de Sabadell Josep Oliu y el consejero delegado César González-Bueno

El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, y el presidente, Josep Oliu

Mané Espinosa

El Banco Sabadell ha remitido un escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que pide que establezca un mayor control y seguimiento a los accionistas que hagan pública su intención de acudir a la opa del BBVA para evitar posibles “manipulaciones del mercado” si finalmente no lo hacen. 

En concreto, la entidad solicita que detallen su participación, si la venden en su totalidad y si tienen “cualquier conflicto de interés”, así como un seguimiento posterior para ver si efectivamente la han traspasado, según detalla en un comunicado.

Lee también

Zurich, dueña del 5% del Sabadell, rechaza acudir a la opa del BBVA

La Vanguardia
Horizontal

La misiva llega después de conocerse que Algebris Investments, con el 0,05%, acudirá al canje, y de que el mayor inversor individual, el mexicano David Martínez, se enfrasque en un cruce de reproches con la cúpula del Sabadell por su intención pública de vender su participación del 3,86%. En el último caso el Sabadell ha solicitado en varias ocasiones que fije por escrito que la decisión es irrevocable.

Presión para llegar al umbral del 30%

La entidad presidida por Josep Oliu y dirigida por César González Bueno señala en su petición a la CNMV “su preocupación” porque determinados inversores “quieran manipular al mercado comunicando su intención de acudir a la opa con el único objetivo de garantizar que se alcanza el 30% de aceptación y se produzca, por tanto, una segunda opa obligatoria y en efectivo”, siempre en caso de que el BBVA quiera seguir adelante con la operación.

El control se aplicaría con diversos puntos. El Sabadell pide que se exija a todos los inversores que quieran vender “que detallen cuál es su participación total en acciones de la entidad, que aseguren de forma firme e irrevocable que van a ir por el 100% de su posición y que comuniquen cualquier tipo de interés adicional existente”, como puede ser tener deuda u otros títulos. Asimismo, se pide una revisión de las aceptaciones para contrastar que efectivamente luego han acudido a la OPA, “con el objetivo de asegurarse que cumplen lo anunciado”.

Lee también

El Sabadell entiende que si se comunica una venta públicamente y luego no se produce “podrían ser constitutivas de manipulación de mercado, por emitir indicios o señales falsas o engañosas”. La entidad pide aplicar el mayor control también con manifestaciones ya hechas, como las de Martínez.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...