Andrés Millán, abogado: “Si tienes hijos hay muchísimas formas de recuperar cientos o miles de euros en la renta y poquísima gente las aplica”
Declaración de la renta
La deducción fiscal de gastos educativos, con particularidades propias de cada comunidad autónoma, puede ser de gran ayuda para las familias
Andrés Millán, abogado: “En 1997 podías pagarte un piso de 4 habitaciones en Madrid en menos de 4 años, en 2025 necesitas 30 años para uno similar”
Captura de vídeo
Con la llegada de la vuelta al cole, miles de familias deben hacer frente a un importante desembolso económico, especialmente duro después de las vacaciones de verano. Según los resultados de la encuesta anual de gastos escolares, realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cada alumno supone una media de 2.390 euros. Sin embargo, “este dato no es real, porque hay grandes diferencias en función del nivel de estudios y, sobre todo, el tipo de centro en el que estudien”.
En cualquier caso, los primeros meses del curso llevan implícitos los gastos que solo se pagan una vez: el uniforme, los libros de texto, el material escolar e informático… Y, a partir de entonces, la mensualidad se mantiene, contando con la cuota escolar, el comedor, las actividades extraescolares, las clases de idiomas… “Al cabo del año, quienes acuden a centros públicos pagan 2.223 euros menos que quienes van a la enseñanza concertada; y la diferencia respecto a los centros privados supera los 7.000 euros”, añade la OCU.
La posibilidad de ahorrar cientos de euros
Deducción fiscal de gastos educativos
Ahora bien, “hay muchísimas formas de recuperar cientos o miles de euros en la renta y poquísima gente las aplica”, señala el abogado Andrés Millán en su perfil de Instagram. Precisamente, se refiere en este caso a la deducción fiscal de gastos educativos. “En algunas comunidades puedes deducirte libros y material”, así como también “todos los gastos de extraescolares, academias de idiomas, uniformes, academias de refuerzo…”.
“Por ejemplo, en Madrid, Andalucía, Extremadura, Murcia, Aragón, Cantabria… cada una tiene las suyas y van cambiando cada año”, prosigue. Por ese motivo, conviene revisar anualmente qué posibilidades ofrece cada región. Incluso, podría ser deducible la compra de las gafas. “Hay mil cosas. Eso sí, recuerda siempre pedir factura”, puntualiza el abogado.
¿Cuál es el límite de los gastos deducibles?
La llegada del año escolar supone un importante desembolso económico para las familias
Además, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) recoge también las deducciones por maternidad, familia numerosa o monoparental. Todo ello, “junto con los centenares de deducciones rarísimas que tiene cada comunidad”, concluye Millán. Sobre este asunto, el servicio de declaración de impuestos TaxDown pone el caso de Madrid como ejemplo: “Si un hijo o dependiente vive con ambos progenitores y cada uno presenta su declaración de forma individual, podríais deduciros: el 15% de los gastos de escolaridad, el 15% de los gastos de enseñanza de idiomas y el 15% de los gastos de comprar la ropa escolar”.
No obstante, existe un límite: “No podéis deduciros más de 400 euros por hijo en ninguna comunidad. Y, si hay gastos de escolaridad, este límite podría subir hasta los 900 euros por hijo”, prosigue el portal web.