Bimedica es un campeón oculto de la industria de la salud en España. Especializada en los nichos de mercado de pañales para adultos y de material quirúrgico, la compañía de capital familiar se ha convertido en un líder de mercado capaz de competir con grandes multinacionales gracias a su agilidad en el servicio y la capacidad de innovación. Para seguir con su estrategia de crecimiento, acaba de finalizar una inversión de 15 millones de euros en unas nuevas instalaciones en una localidad del Baix Llobregat.
La compañía nació en 1985 en la Farmacia Parés Lucini, en l’Hospitalet de Llobregat. El negocio empezó a industrializarse vendiendo equipos de primeros auxilios y, tras lograr el éxito, adquirió varios fabricantes de material quirúrgico y de pañales. “Tras 40 años, hemos aprendido mucho de las necesidades de nuestros hospitales, y con su ayuda, hemos enfocado la empresa hacia servicios, soluciones y productos capaces de mejorar la asistencia sanitaria”, afirma el fundador, Joan Parés Lucini.
La nueva sede de Bimedica en Molins de Rei
El producto estrella de Bimedica son unos pañales para adultos de tipo pants . Lanzados en el 2016, se han convertido en el referente del mercado y actualmente copan el 30%. “Nuestra innovación en el mundo sociosanitario ha logrado la aceptación y el reconocimiento de un gran número de pacientes incontinentes, a los que llegamos mediante los mayoristas que distribuyen nuestros pañales en las más de 22.000 farmacias de toda España”, comenta.
Bimedica ha inaugurado esta semana una nueva sede de 8.000 m² que albergará oficinas corporativas, un laboratorio y un gran almacén. El espacio tiene una capacidad de unos 8.000 palés y más de 8.500 referencias, que desde allí se envían al resto de la Península y se exportan a más de 30 países de Europa, Sudamérica y el norte de África. El 15% de su negocio procede de las exportaciones.
La empresa entrará en el sector farmacéutico con medicamentos vinculados al ámbito quirúrgico
Más allá de estas instalaciones, la compañía cuenta con una planta de fabricación en Cornellà de Llobregat, donde se producen lotes quirúrgicos personalizados y apósitos quirúrgicos, así como otros cuatro almacenes propios: el de Esparreguera, con 7.000 m²; el de Madrid, con 3.000 m²; el de Molins de Rei, donde se ubicaba la antigua sede, con 5.000 m², y por último, el de Cornellà de Llobregat, con 3.000 m². El consejero delegado y miembro de la segunda generación de la familia fundadora, Joan Parés Rivero, explica que la idea inicial del proyecto era abandonar el anterior cuartel general, pero el actual ritmo de crecimiento les hizo replantear la idea y mantener ambos emplazamientos.
Bimedica facturó el año pasado 140 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,5% respecto al año anterior. “Mantenemos tasas de incremento de ingresos de forma orgánica cercanas al 10%”, explica. El grupo ahora se plantea alcanzar un volumen de facturación de 200 millones de euros antes del 2030. “Nos planteamos adquisiciones en los mercados donde operamos”, señala el directivo. El beneficio se situó en 5,3 millones, lo que supone una reducción del 40% por los mayores gastos en inversiones.
Los planes de la compañía pasan por realizar compras en el área de la incontinencia y del material quirúrgico
El grupo ya alcanzó la cota de los 200 millones de facturación en el 2021. Su negocio se vio beneficiado de la contratación extraordinaria de las administraciones públicas de equipamientos de protección individual (EPI), especialmente de la Generalitat, para contener la pandemia. “Durante la covid tuvimos un pico de negocio importante que logramos aterrizar, pero ahora mantenemos un crecimiento orgánico muy estable”, comenta.
En paralelo a estos planes, la empresa está trabajando para crear una división farmacéutica que empezaría su actividad en el 2026 con la presentación de productos farmacéuticos de aplicación en el ámbito quirúrgico. Se trataría de la entrada de la compañía en la producción de medicamentos y la apertura de una nueva línea de actividad, que en este inicio iría ligada al entorno hospitalario.

