Un lío máximo con el salario mínimo

Newsletter 'Bolsillo'

La subida del SMI ha levantado una polvareda por la tributación en el IRPF: aquí van los detalles

Una trabajadora de la restauración, en Toledo

Una trabajadora de la restauración, en Toledo

Ismael Herrero / Efe

Este texto pertenece a la newsletter de Bolsillo, un resumen de las noticias más destacadas de la semana que se envía cada domingo. Si quieres recibirla en tu correo, apúntate aquí.

Si hablamos de bolsillos, el sueldo es crucial. Cuando el que entra en casa es el salario mínimo cualquier subida es una alegría. Esta vez el incremento se ha embarrado, con un lío por la tributación en el IRPF. Entre cruces políticos y planes abortados, así ha quedado el panorama.

El tema de la semana

Atención en los sueldos

Juego de letras. El SMI y el IRPF. Las siglas que han protagonizado la semana en el frente laboral. La subida del salario mínimo ya es oficial, pero ha venido con la sorpresa de que tendrá que tributar por el IRPF, algo que no había ocurrido hasta ahora. Choque entre los socios políticos e impacto fiscal para los beneficiarios. Que no cunda el pánico, porque en teoría afectará a una parte minoritaria de los beneficiados. Aquí explicamos las claves de la tributación. El lío podría haber sido menor si se hubiera activado la aminoración de la tributación que estuvo sobre la mesa, finalmente descartada. Como sea, el cambio también afecta a los pagos a las empleadas del hogar, con un nuevo mínimo por hora a abonar por el servicio doméstico.

El panorama. Los datos sirven para ver dónde nos situamos. Los hogares ven aumentar los ingresos un 6%, hasta los 37.000 euros medios, pero eso no esconde que un cuarto de la población esté en riesgo de pobreza, dice la conocida como tasa Arope. Con el coste de vida tan caro, ganar más no siempre permite vivir mejor. ¿Estás mejor o peor que tus vecinos? En el caso de Catalunya la situación preocupa por el lado de la población infantil, con un crecimiento entre los que sufren escasez de recursos. Siempre se dice que los hogares de trabajadores autónomos lo tienen más complicado. Quizás un pelín más si son uno de los 900.000 que tendrán que pagar de más para ajustar las cuotas que ha ido abonando. En el lado contrario, algunos recibirán una devolución.

Bloque de viviendas en Viladecans

Bloque de viviendas en Viladecans

Àlex Garcia

¿Fluye el dinero? Saltemos a la vivienda, donde la banca pone la carne sobre el asador. El dinero de la hipoteca, en este caso. Las entidades han abierto la mano reactivando el crédito: CaixaBank, Santander o Sabadell aumentan cifras. El problema es que la oferta mengua y eso no pasa por dar más dinero. Sobre todo si hay que pelearse con los grandes inversores inmobiliarios, que aumentan su interés por España y ya ponen a Madrid y Barcelona en el top 5 de ciudades de Europa más atractivas. Otro factor a tener en cuenta es la ley de Vivienda. Por sus efectos e incertidumbres, el mercado de la compra para inversión está en mínimos, con cifras no vistas en el caso de Barcelona. Con el control de precios de fondo, ¿sigue siendo rentable invertir?

Y además... el día a día

Otro San Valentín que ha quedado atrás. Más allá del debate de celebrarlo o no, los datos no mienten: estar en pareja es lo mejor para el bolsillo. De afrontar mejor los pagos en casa a los impuestos, estas son las ventajas para las carteras. Amor y ahorro, combinación ideal.

Una pareja de enamorados en San Valentín

Una pareja de enamorados en San Valentín

Javier Cebollada / Efe

Si la situación propia es la soltería y uno no tiene con quién compartir los momentos, puede echarse al dulce. La Nutella se ha convertido en un icono, ya mayor de 60 años, pero sin envejecer nada.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...