Impuesto sobre Sociedades 2024: todo lo que las empresas deben tener en cuenta este julio

Impuestos

Nuevos tipos, deducciones y límites son algunas de las novedades a tener en cuenta

Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria

Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria

MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS / Europa Press

Con el arranque de julio, llega una de las fechas clave para miles de empresas en España: la presentación del impuesto sobre Sociedades. Este año no solo deben cumplir con presentarlo antes del 25 de julio, sino que también hay una serie de novedades fiscales. Pero tranquilidad, no hay que tener miedo de los cambios, puede ser una buena ocasión para optimizar la carga impositiva y reforzar la salud financiera de tu negocio.

Algunas de las novedades para este ejercicio abarcan desde nuevas tarifas por tramos hasta incentivos para reinvertir los beneficios empresariales o en contratar a empleados.

Aquí te contamos cómo se ha renovado el panorama tributario.

Simplifica tu gestión contable y fiscal

Impuesto sobre Sociedades 2024

¿Qué es el impuesto sobre Sociedades?

El impuesto sobre Sociedades grava el beneficio neto de las empresas residentes en España. Su recaudación financia servicios públicos clave como sanidad y educación.

¿Quién debe presentar el impuesto sobre sociedades?

Según la legislación fiscal de España, el impuesto sobre sociedades lo tienen que presentar todas las entidades con sede en el país y personalidad jurídica propia, sin tener en cuenta si han logrado beneficios o no durante el ejercicio.

Por lo tanto, todos estos perfiles de empresas o entidades jurídicas deben presentarlo:

  • Sociedades mercantiles: S.A., S.L., sociedades laborales y sociedades colectivas.
  • Sociedades civiles con objeto mercantil.
  • Cooperativas, asociaciones y fundaciones.
  • Uniones temporales de empresas y agrupaciones de interés económico.
  • ONGs, asociaciones sin ánimo de lucro o colegios profesionales: aunque estén exentas parcialmente de tributar.
  • Entidades extranjeras con sede permanente en España.
analizar mi caso

Fechas clave para no perder el plazo

También merece la pena repasar el calendario para este mes de julio. Recuerda que para presentar el Modelo 200 (declaración anual) o el Modelo 220 tienes tiempo hasta el 25 de julio.

La educación financiera es fundamental para garantizar una buena gestión del dinero.

Sin prisas pero sin pausa, tu empresa debe tener claro cómo cumplir con la Agencia Tributaria. 

Getty Images/iStockphoto

La mejor manera de asegurarte que cumples bien con la Agencia Tributaria es recurrir a asesoramiento experto. Te ayudarán en cuestiones como saber si te estás acogiendo a todas las deducciones que te tocarían, si hiciste una previsión de la carga fiscal con antelación o si las partidas contables más complejas están correctamente registradas.

Nuevos tipos impositivos por tramos

El tipo general del impuesto sobre sociedades se mantiene en el 25%, pero las novedades llegan con los tipos reducidos para las empresas (principalmente muchas pymes) que han ingresado menos:

  • Empresas con facturación inferior al millón de euros: 17 % sobre los primeros 50.000 € de base imponible y 20% sobre el resto.
  • Empresas emergentes y de nueva creación: 15 % durante el primer período con beneficios y los tres siguientes.
  • Cooperativas protegidas: tributación bonificada de hasta el 20% en actividades principales.
  • Entidades sin ánimo de lucro: tendrán un tipo reducido del 10 %, y del 1 % en el caso de fondos de inversión regulados.

En el caso de las grandes corporaciones (con una facturación consolidada superior a los 750 millones de euros), tributarán, como mínimo, al 15%, siguiendo la implementación de las directrices del Pilar 2 de la OCDE, vigente en España desde la Ley 7/2024.

Un panel de idas y llegadas en el aeropuerto de Barcelona, a 4 de noviembre de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). El cierre del espacio aéreo en Catalunya desde hoy por la mañana ha afectado a 159 vuelos entre los aeropuertos de Barcelona-El Prat y Girona, según han informado fuentes de Aena. En El Prat se han visto afectados con retrasos 157 vuelos de pasajeros y cargas, de los que 66 han sufrido una demora superior a los 15 minutos.

Recurrir a una gestoría es una buena manera de marcharnos de vacaciones sin preocuparse por el impuesto sobre sociedades.

Lorena Sopêna - Europa Press / Europa Press

Reducción de la reserva por capitalización

Es una de las novedades que entró en vigor el pasado 1 de enero y que actualiza la normativa anterior. Puedes disfrutar de una reducción en la base imponible del 20% del importe del incremento de los fondos propios de tu empresa, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Este incremento de fondos propios debe mantenerse tres años tras el cierre contable (exceptuando si se ha tenido pérdidas).
  • Se debe crear en el balance una reserva específica, identificada y con carácter indisponible durante el citado periodo de tres años.

Luego hay que tener en cuenta que si tu empresa factura menos de un millón de euros, este límite se amplía hasta el 25%.

Las deducciones permiten ahorrar en la declaración de la renta

Conocer las deducciones es fundamental para tener el mejor resultado fiscal posible.

LV

Deducciones reforzadas para la inversión, la innovación y la responsabilidad social

Ahora pasemos a las deducciones. La inversión en determinadas actividades durante 2024 puede haber beneficiado fiscalmente a tu empresa. Aunque verás que algunas son viejas conocidas, la ventaja para el contribuyente ha aumentado en algunos casos:

  • I+D+i: tendrás un 25% de gasto deducible, ampliable hasta el 42% en proyectos recurrentes. También podrás aplicar un 12% a si has realizado innovación tecnológica, con posibilidad de solicitar su abono anticipado.
  • Mecenazgo: aquí la deducción de partida es del 40% que puede ampliarse al 50% si se repite la colaboración durante tres años consecutivos. Si es una actividad declarada prioritaria por la Ley de Presupuestos Generales del Estado la deducción aumenta hasta el 55%.
  • Formación profesional: podrás deducirte hasta el 25% de los gastos en este campo si han sido en cursos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y del 40 % si se trata de formación en proyectos de I+D+i.

Para presentar tu declaración sin errores y aprovechar todas las ventajas, confía en tu gestoría contable y fiscal para empresas que te ayudará en todo el proceso y a minimizar tu carga tributaria.

Lee también

Así será la facturación electrónica obligatoria para pymes y autónomos

Iván Giménez
El reto de Verifactu: OS Sistemes ayuda a los comercios a cumplir con la nueva normativa de facturación
Lee también

El impacto de la morosidad en las pymes: cómo proteger tu negocio frente a los impagos

Iván Giménez
El impacto de la morosidad en las pymes
Lee también

Cómo afecta la jornada intensiva de verano a la productividad de las empresas

Iván Giménez
Ventiladores de USB para mesa con los que evitar derretirnos en la oficina este verano
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...