Indemnización por accidente de tráfico 2025: cuánto te corresponde y cómo reclamarlo
Indemnizaciones
Tras sufrir daños en un accidente de tráfico, es posible reclamar una indemnización que puede variar en función del tipo de lesiones, la duración o sus secuelas
Indemnización por accidente de tráfico 2025
En España, es posible reclamar una indemnización tras un accidente de tráfico en el que se han sufrido daños por causa ajena. Se pueden reclamar, por lo tanto, daños personales y materiales tanto por el conductor, ocupantes del vehículo e, incluso, por los peatones siempre y cuando la culpa no sea exclusiva de la víctima.
El importe de esta indemnización varía en función de varios factores como, por ejemplo, el tipo de lesiones resultantes de este accidente o la existencia de secuelas permanentes. Si estás involucrado en un altercado de circulación y no sabes cómo proceder, desde Legálitas te ayudamos a gestionar la reclamación de la indemnización por un accidente de tráfico.
Conocer los pasos clave para solicitar esta compensación económica que está regulada por el Baremo de indemnizaciones y entender cómo funciona el proceso de reclamación es clave para recibir el pago cuanto antes.
Todo sobre las indemnizaciones de accidentes de tránsito
¿Quién asume la responsabilidad?
Cuando nos vemos implicados en un accidente de tránsito, pueden darse varias casuísticas. Por un lado, que la responsabilidad sea nuestra o, por otro lado, que sea del conductor del otro vehículo.
¿Quién asume la responsabilidad?
El seguro obligatorio del coche cubre la responsabilidad civil del conductor frente a terceros, pero no los daños personales ni materiales del propio conductor, que estarán cubiertos sólo por el seguro de conductor.
Si la responsabilidad del accidente es del conductor del otro vehículo
En este caso, es el seguro obligatorio de ese vehículo quien se hace cargo de los daños producidos a todos los ocupantes del coche, incluido el conductor.
Según la normativa vigente, pueden reclamar esta compensación económica:
- Conductores: siempre que no sean responsables del accidente.
- Pasajeros: siempre tienen derecho a indemnización, independientemente de quién sea el responsable del accidente.
- Peatones y ciclistas: pueden reclamar siempre que no sean los responsables exclusivos del siniestro.
Cómo reclamar una indemnización por accidente de tránsito
Para reclamar una indemnización por accidente de tráfico hay que seguir los procedimientos y plazos establecidos en el Código Civil y el Baremo de Tráfico.
Legálitas recuerda que lo primero que hay que hacer tras sufrir un accidente de tránsito es acudir, dentro de las 72 horas posteriores, a un hospital. Aquí acreditarán las lesiones y la víctima puede disponer de una prueba documental. Esta valoración médica es crucial a la hora de determinar el grado de indemnización. Recuerda conservar todos estos informes hasta el cobro del importe final.
Es importante acudir al hospital para una valoración médica
Por otro lado, para poder cobrar esta compensación económica es importante disponer del parte amistoso, de testigos, imágenes y fotografías del accidente, el atestado policial… Cuanta más información del incidente se tenga, mejor.
¿Qué es el atestado policial?
Se trata de una prueba que ayuda a determinar el responsable del accidente de tráfico. Es importante sobre todo en aquellas disputas en las que coexisten versiones contradictorias y es muy útil, además, para dejar constancia de los daños materiales en bienes y enseres que se van a reclamar posteriormente.
¿Cómo se calcula la indemnización?
Lo cierto es que no existe una única indemnización por accidente de tráfico. La cantidad final que va a recibir la víctima varía en función de aspectos como la duración de las lesiones, la existencia de secuelas permanentes, la gravedad de las lesiones o el tipo de daños materiales causados.
Entonces, ¿cómo se calcula el importe de la indemnización por accidente de tránsito?
- Para los daños personales, se usa el baremo de tráfico previsto en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
- Para todos aquellos gastos y daños materiales, se analizan los justificantes correspondientes como facturas y valoraciones periciales.
Tipos de daños en una reclamación de indemnización
Aunque cada accidente de tráfico es distinto, existen ciertos daños, tanto materiales como personales, que son comunes en una reclamación de indemnización.
Daños materiales
- Daños en el equipaje que se transportaba
- Daños en el propio vehículo
Hay que tener en cuenta que, si el responsable del accidente de tránsito es el conductor del vehículo, la cobertura del seguro de suscripción obligatoria no cubre los daños en los bienes sufridos por el vehículo asegurado. En el caso de los daños en el propio vehículo, se debe hacer una valoración de la reparación en un taller ofrecido por la aseguradora o de libre elección.
Un hombre realizando fotografías a los daños de su vehículo tras un choque
Daños personales
La Dirección General de Fondos y Seguros de Pensiones (DGSFP) actualiza anualmente las cuantías de las indemnizaciones para valorar los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. En este documento se recogen todas las cuantías y los límites indemnizatorios en distintas tablas.
Por ejemplo, según el baremo de accidentes de tráfico 2025, este es el importante a recibir por cada día que una persona está de baja:
Para calcular todos estos importes, se tienen en cuenta conceptos como si las lesiones son temporales, si conllevan secuelas graves o si serán lesiones permanentes.
- Lesiones temporales. Se calcula multiplicando el número de días de incapacidad por la indemnización que corresponda según el impedimento o la limitación resultante de las lesiones sufridas. También se pueden reclamar los gastos médicos, gastos de desplazamiento a hospital, etc.
- Lesiones permanentes o secuelas: la clasificación de lesiones que establece el baremo oscila en un rango que va del 1 al 100, de menor a mayor gravedad. Si el médico de la compañía de seguros, el médico forense y el facultativo al que acude el propio lesionado no se ponen de acuerdo, es el juez quien decide qué puntuación se da indicando cuál de las valoraciones es la adecuada.
- Fallecimiento: para el cálculo de la indemnización se usa un baremo legal y se tiene en cuenta si el fallecido tiene cónyuge, hijos mayores o menores, hermanos o padres a su cargo, etc. así como sus ingresos.
¿Quién paga la indemnización por accidente de tráfico?
El culpable del accidente es quien se tiene que hacer cargo de la indemnización. Es decir, la indemnización por accidente de tránsito corresponderá al conductor del vehículo causante del siniestro y al propietario de este, existiendo una responsabilidad civil directa de la entidad aseguradora que es la que se hará cargo de la indemnización.
El conductor responsable del siniestro es quien se tiene que hacer cargo de la indemnización
En España, el seguro de coche es obligatorio y garantiza el derecho de las víctimas a ser indemnizada por la aseguradora del vehículo responsable. Por eso, todo propietario de un vehículo a motor está obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo del que sea titular. Y es que es el seguro quien gestionará el pago de esta indemnización a las víctimas del siniestro.
¿Cuándo debe reclamarse una indemnización?
Es importante tener en cuenta que, para reclamar una indemnización tras un accidente de tráfico por los daños causados, hay que efectuar la reclamación a la entidad aseguradora del causante en el plazo de un año desde la fecha de la consolidación de las lesiones.
Transcurridos los plazos marcados por la ley, ya no se podrá reclamar indemnización por ese accidente. No obstante, es posible que el juzgado admita una reclamación por la vía civil de una indemnización complementaria si después aparecen nuevas lesiones relacionadas con ese mismo siniestro.
Finalmente, y aunque en la mayoría de los casos la indemnización se negocia con la aseguradora, si la oferta es insuficiente o la compañía rechaza el pago este altercado se acaba resolviendo por vía judicial.
Si necesitas reclamar una indemnización por estar involucrado en un accidente de tránsito, los abogados de Legálitas pueden resolver todas tus dudas y ayudarte con la gestión y documentación necesaria y evitar, así, indemnizaciones injustas o insuficientes.