“MRW quiere posicionarse en un país iberoamericano cada 2 ó 3 años”

MATINS D'ESADE

La mayor red privada de transporte urgente en España apuesta por incrementar su inversión en países emergentes en Iberoamérica

El presidente de MRW, Francisco Martín Frías, durante su intervención en los Matins ESADE

El presidente de MRW, Francisco Martín Frías, durante su intervención en los Matins ESADE

Propias

“La palanca de la internacionalización no es un capricho, sino que queremos posicionarnos en un país iberoamericano cada 2 ó 3 años”. Así lo ha anunciado el director general de MRW, Francisco Martín Villanueva, en una conferencia que ha compartido con su padre y presidente de la compañía, Francisco Martín Frías y en el curso de Matins ESADE patrocinado por Ernst&Young y “La Vanguardia”.

La mayor red privada de transporte urgente en España apuesta por incrementar su inversión en países emergentes en Iberoamérica. Aunque se trata de una decisión a largo plazo, el director general de MRW no ha dudado en asegurar que están trabajando para ser líderes en esa zona para el año 2022. En esta línea, ha explicado que “allí si tienen hueco es porque las principales empresas de mensajería del mundo como Fedex o DHL tienen su prioridad en conectar con otras ciudades, pero no existe un interés local”. “Nosotros en cambio creemos en el franquiciado”, ha añadido.

En MRW tienen claro que lo que queda de 2010 y 2011 serán unos años marcados por mayores inversiones en tecnología, en redes comerciales, en talento y en formación. Martín Villanueva asegura que “la crisis hay que saberla aprovechar desde distintos prismas. El año 2010 será el de mayor inversión en nuestra historia”.

En esta línea de detectar nuevos sectores emergentes, MRW también se ha subido al carro de las nuevas tecnologías y se ha introducido en el comercio electrónico. En este ámbito, el director general de la compañía ha explicado que están creando un nuevo canal de venta que empieza a dar sus frutos: “Desde el mes de enero hemos conseguido incorporar 1.800 tiendas on line, además de distribuir a Amazón o a Privalia”.

Asimismo, padre e hijo han asegurado que pretenden seguir apostando por la responsabilidad social, aunque sin dar la espalda a las nuevas tecnologías y a las nuevas facetas, “lo que nos hace ser más fuertes ante nuestros competidores”.

“El cambio generacional de MRW ha coincidido con una de las mayores crisis económicas, pero no ha sido motivo para tirar la toalla”, ha dicho el presidente de MRW, Francisco Martín Frías. Su hijo ha afirmado que pesar de los momentos de incertidumbre, “nunca ha habido una intención de venta, aunque hemos tenido muchas ofertas”.

En este sentido, para el directivo es importante transmitir al resto del equipo que hay un proyecto, independientemente de quién lo lidere. En su opinión, “la sucesión en MRW no es una desconexión, al contrario. De hecho, seguimos aprovechando el expertise de mi padre”, ha concluido.

El director general de MRW, Francisco Martín Villanueva, durante su intervención en los Matins ESADE

El director general de MRW, Francisco Martín Villanueva, durante su intervención en los Matins ESADE

Propias
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...