Pedro Sánchez compromete 400 millones para los planes de hidrógeno verde no financiados por Bruselas

Energía

El presidente del Gobierno estima en 83.000 millones de euros en la factura de combustibles fósiles con la apuesta española por el “Green baby green”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Complejo de la Moncloa, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España). Durante su comparecencia ha informado del nuevo paquete de medidas que ha aprobado el Consejo de Ministros tras llegar a un acuerdo con Junts. Este nuevo decreto recoge medidas sociales como la revalorización de las pensiones conforme al IPC, la continuación de las ayudas al transporte público y la aprobación de las destinadas a los afectados por la DANA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, 

Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado este miércoles el III Día del Hidrógeno que organiza Enagás en un evento en el que también ha participado la comisaria europea Teresa Ribera y la ministra para la Transición Energética y Reto Demográfico, Sara Aagesen. Todos ellos han ensalzado la apuesta española y europea por el hidrógeno verde como energía estratégica para impulsar el avance de los objetivos de descarbonización y, sobre todo la independencia energética en un entorno geopolítico mundial muy incierto.

En esta apuesta, Pedro Sánchez ha ensalzado la apuesta del Ejecutivo por esta “tecnología de futuro” con una dotación adicional de 400 millones para impulsar los proyectos de hidrógeno que, se presentaron a la primera subasta del Banco Europeo del Hidrógeno y que, pese a contar con la evaluación positiva de la Comisión Europea, se quedaron fuera y por tanto se han quedado si esa financiación adicional.

Crecimiento en verde

El presidente del Gobierno ha justificado esta apuesta por el hidrógeno verde como parte de la apuesta de España por el crecimiento sostenible. “Crecemos más que nadie y más verde que nadie” ha asegurado. Sánchez también ha compartido con el auditorio la repercusión internacional de esta apuesta española en el entorno internacional que ha testado en su última visita a Davos.

 “He podido constatar el interés de los inversores internacionales por España y nuestro proceso de reindustrialización verde”, constató el presidente que ha instaurado un lema “Green Baby Green”, en referencia a aquellos países que tienen “temor por la apuesta renovable de la Unión Europea porque les libera de la dependencia de los combustibles fósiles”.

La apuesta verde ahorrará 83.000 millones 

En cuanto a los réditos económicos de esta descarbonización, Sánchez hizo hincapié en el ahorro que le va a suponer a las finanzas españolas este proceso de independizarse de la energía de terceros sobre todo de la energía fósil. Según el presidente del Gobierno en 2040 España podrá ahorrarse 83.000 millones de euros al año. “Se imaginan cuanto podríamos destinar a becas cuyo presupuesto anual actual es de 2.500 millones de euros”, ha puesto como ejemplo el líder del Gobierno español.

En su discurso Sánchez también ha desgranado los beneficios del hidrógeno verde como motor de reindustrialización de zonas afectadas por la despoblación y su esperanza de que sea un motor para la creación de “más de 180.000 nuevos empleos hasta 2040”, que solo se conseguirá, según ha insistido “con una intensa colaboración público privada”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...