El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha sido el primero en reaccionar al anuncio del patronato de la Fundació La Caixa de su regreso y también del de Criteria a Catalunya. Se trata, según dice, de una “muy buena noticia” que refleja el proceso de “normalización” tras años de incertidumbre.
“Es una señal más del impacto positivo de la normalización de la situación política y económica en Catalunya”, añaden las fuentes del departamento dirigido por Carlos Cuerpo. La posición de Economía es a la que se remiten desde Moncloa para valorar el movimiento.
Desde la CEOE envían un breve mensaje para celebrar el traslado. “Respeto al consejo de administración y buena noticia”, afirman desde la patronal. Su presidente, Antonio Garamendi, ya aseguró hace unas semanas, al anunciar el Sabadell su vuelta a Catalunya, que su deseo es que “todas las empresas” regresen a la comunidad autónoma.
En un mensaje en la red social X, el ministro de Industria, Jordi Hereu, ha asegurado que el regreso de La Caixa a Barcelona “fortalece el camino de la normalización política y económica en Catalunya”. “Decisiones como esta dan certidumbre para atraer nuevos proyectos de inversión tan necesarios para la reindustrialización”, añade.
el Patronato de la Fundació La Caixa, presidido por Isidro Fainé y como accionista único de Criteria, ha acordado este miércoles trasladar su domicilio social a Barcelona, a los números 621-629 de la Avenida Diagonal.
Desde octubre del 2017, las sedes se encontraban en Palma de Mallorca. La decisión supone el mayor movimiento corporativo de regreso hasta la fecha, después de los anunciados por el Sabadell, Cementos Molins o los laboratorios Ordesa. La fundación está valorada en cerca de 30.000 millones.