La Agencia Tributaria devolverá 14.900 millones a 17 millones de contribuyentes en la Renta

Fiscalidad

El importe de las declaraciones a devolver crece un 10%, según las estimaciones iniciales

Otros 6 millones de personas tendrán que ingresar más de 19.000 millones

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta

Carlos Luján / Europa Press

Las declaraciones de la Renta del 2024 con resultado a devolver ascenderán a más de 17 millones y se retornarán 14.900 millones a los contribuyentes, según las estimaciones de la Agencia Tributaria publicadas hoy con motivo de la campaña anual que ha arrancado hoy. El fisco calcula que las declaraciones a devolver crecerán un 4,9%, ya que en la campaña del 2023 fueron 16,2 millones, y el importante aumentará casi un 10%, ya en el año pasado tuvo que retornar 13.600 millones. Los primeros ciudadanos que ya han solicitado su devolución (530.000 declaraciones presentadas a las 10 de la mañana) tendrán en sus cuentas bancarias el importe este mismo viernes, ya que la administración efectuará hoy mismo las primeras órdenes.

Sin embargo, el resultado de la campaña de la Renta del 2024 será positivo para la Agencia Tributaria, ya que el importe a ingresar será mayor. En concreto, algo más de 6 millones de personas tendrán que abonar al fisco 19.093 millones, según las mismas estimaciones. Supone una variación del 13%, ya que el año pasado el resultado a ingresar fue de 16.800 millones. Habrá, sin embargo, menos declarantes, un 2,8% menos, con declaraciones positivas.

Lee también

La crisis de la vivienda marca las nuevas deducciones en la campaña de la renta

Luis Federico Florio
FOTO ALEX GARCIA CONSTRUCCION DE PISOS EN EL BARRIO DE LEVANTE DE VILADECANS. VIVIENDA NUEVA. ALQUILER 2025/01/30

Es decir, la Agencia Tributaria ingresará más de menos contribuyentes. Esto es debido, ha explicado la directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, “a los desajustes entre las devoluciones y la cuota final”. En efecto, hay rendimientos que no están sometidos a retención o que solo lo están parcialmente. Por ejemplo, el capital inmobiliario, los dividendos, las ganancias patrimoniales por transmisión de inmuebles o las actividades económicas. Todo ello hay que ajustarlo en la Renta en el momento de presentar la declaración.

La Agencia Tributaria también prevé un incremento del 3,7% de las declaraciones individuales, hasta los 21,6 millones, y una reducción del 1,3% de las conjuntas, hasta 3,1 millones, en la campaña que está en marcha desde hoy.

Lee también

Cómo acceder al borrador y presentar la declaración en internet paso a paso

Luis Federico Florio
Un contribuyente navega en la web de la Agencia Tributaria

Respecto al patrimonio, la Agencia Tributaria prevé un importante aumento de los ingresos en esta campaña de la Renta, superando los 2.000 millones, un 5,1% más respecto al cierre del año pasado. El número de declarantes de patrimonio, en cambio, disminuirá ligeramente, hasta 225.000 contribuyentes, estima la AEAT.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...