En este vídeo el profesor Pablo Foncillas analiza la posibilidad de que grandes grupos como Amazon o Walmart lancen sus propias criptomonedas, dentro del segmento de stable coins. “Es una estrategia calculada para romper con el sistema bancario tradicional. Y puede salirles muy bien”, comenta el investigador. “A diferencia del bitcoin, que sube y baja como una montaña rusa, las stablecoins están vinculadas directamente a una moneda real, como el dólar o el euro”, explica.
Esta posibilidad se presenta como una salida para evitar el pago a intermediarios por las millones de transacciones que las grandes firmas gestionan en su día a día.