Bruselas vigilará que las condiciones del Gobierno a la opa de BBVA no restrinjan el mercado

Resolución a la operación

La Comisión Europea remarca que las razones de interés públicos deben ser proporcionadas y justificadas

El BBVA deberá mantener la personalidad jurídica y patrimonial del Banc Sabadell hasta cinco años

BRUSSELS (Belgium), 10/03/2025.- European Commissioner for Economy and Productivity, Implementation and Simplification Valdis Dombrovskis (L) speaks with Spanish Minister of Economy, Trade, and Business Carlos Cuerpo (R) at the start of a Eurogroup finance ministers meeting in Brussels, Belgium, 10 March 2025. (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

El vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, junto al ministro de Economía, Carlos Cuerpo 

OLIVIER HOSLET / EFE

La Comisión Europea “toma nota” de la decisión del Gobierno de España acerca de la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell y vigilará que las condiciones impuestas por el Consejo de Ministros a la operación no supongan “restricciones injustificadas al mercado único”. Así se expresa un portavoz del Ejecutivo comunitario en una primera reacción al acuerdo de autorización de la operación de concentración empresarial.

La Comisión no realiza comentarios sobre casos individuales, pero sí recuerda que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una operación debe ser “excepcional, proporcionada y justificada por razones válidas de interés público”, añade el mismo portavoz.

Si Bruselas detectara que la operación no se ajusta a la normativa, la Comisión se reserva sus competencias como garante de los tratos comunitarios, remarca el portavoz.

Lee también

El Sabadell pide al BBVA que detalle el impacto en sinergias y dividendos de la decisión del Gobierno

Eduardo Magallón
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno (i) y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu (d), durante la junta general de accionistas del Banco Sabadell, a 20 de marzo de 2025, en Sabadell, Barcelona, Catalunya (España). Celebra su primera junta tras la vuelta a Cataluña y los accionistas tendrán que validar la renovación del consejero delegado así como la nueva política de remuneraciones para 2025.

Para la Comisión Europea, “un sector bancario sólido en la UE y un mercado único que funcione correctamente generan crecimiento y beneficios para los ciudadanos y las empresas, y los protegen a largo plazo”. Y remarca que “los bancos más grandes pueden invertir en digitalización y ofrecer mejores servicios, incluyendo mejores condiciones de financiación a precios más competitivos, a los hogares y a los ciudadanos”.

La Comisión Europea ya se había manifestado hace unos días a favor de la opa del BBVA sobre Banc Sabadell. Lo hizo tras la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el paso previo al análisis por el Consejo de Ministros. Entonces Bruselas concluyó que “no conocemos ninguna razón que pudiera justificar el rechazo o el bloqueo de la operación”. “Nuestra expectativa sería, por tanto, que el Gobierno español se alineara con las decisiones de las autoridades competentes”, afirmaron fuentes del Ejecutivo comunitario.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...