Iberdrola y Masdar sellan con 5.200 millones la mayor operación de la década en eólica marina

Renovables

East Anglia Three su ubicará ante las costas del Reino Unido y suministrará energía limpia a 1,3 millones de hogares

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, junto al sultan Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y presidente de Masdar

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, junto al sultan Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y presidente de Masdar

LV

Iberdrola y el grupo emiratí Masdar han consolidado su apuesta conjunta por la energía eólica marina al acordar la coinversión del parque británico East Anglia Three por 5.200 millones de euros, en la que constituye la mayor operación del sector en la última década y la mayor coinversión acometida hasta la fecha por la energética española. Cada socio tendrá un 50% del proyecto, que alcanzará una potencia de 1.400 MW y suministrará electricidad limpia a 1,3 millones de hogares cuando entre en operación a finales de 2026.

Ubicado frente a la costa de Suffolk, en el Reino Unido, East Anglia Three ha asegurado además buena parte de su financiación - casi 4.100 millones de euros (3.500 millones de libras)-  gracias a un acuerdo firmado con 24 bancos internacionales, en una transacción que se convierte en una de las mayores financiaciones estructuradas del sector offshore wind. El contrato de compraventa de energía (PPA) firmado con Amazon en 2024, junto con el CfD adjudicado por el Gobierno británico, garantizan la venta a largo plazo de toda su producción.

Impulso a la alianza y rotación de activos

Este movimiento se enmarca en el acuerdo estratégico firmado por Iberdrola y Masdar durante la COP28, valorado en 15.000 millones de euros, con el objetivo de triplicar la capacidad renovable conjunta hasta el año 2030 mediante el desarrollo de proyectos en mercados clave como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Además, Iberdrola continúa así con su política de rotación de activos, que desde 2024 le ha permitido cerrar operaciones por valor de  14.000 millones, acelerando el crecimiento y reforzando su balance.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, destacó que “este hito nos permite avanzar en nuestros planes de inversión en el Reino Unido, que alcanzarán los 28.000 millones hasta el 2028, centrados en redes y renovables”. Por su parte, el presidente de Masdar, el también sultan Al Jaber, subrayó que la energía eólica marina “será crucial para la transición energética global”, máxime ante la presión al alza en la demanda derivada del crecimiento de la IA y los mercados emergentes.

Baltic Eagle

El Baltic Eagle, primer parque eólico marino conjunto entre Iberdrola y Masdar 

LV

Baltic Eagle, el primer proyecto conjunto ya en operación

Masdar e Iberdrola celebran además la puesta en marcha de Baltic Eagle, su primer parque eólico marino conjunto, de 476 MW, en el mar Báltico alemán. Esta instalación abastecerá a unos 475.000 hogares y permitirá evitar la emisión de 800.000 toneladas de CO₂ anuales. Baltic Eagle se suma así a Wikinger (350 MW) ya operativo y a Windanker (315 MW), que entrará en servicio en 2026.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...