Una cooperativa de profesores salva la escuela Anselm Clavé de Mollet del Vallès

Concurso de acreedores

Los 300 alumnos del centro educativo regresaron ayer a las aulas con normalidad

escuela que cierra en Mollet por impagos del alquiler del edificio

El inmueble de la escuela, que es propiedad del grupo Rabasa

LV

Una cooperativa de profesores ha salvado la escuela Anselm Clavé de Mollet del Vallès, que entró en concurso de acreedores el pasado mes de julio. El juez ha autorizado la venta de la unidad productiva y los 300 alumnos de este centro concertado han podido empezar el curso con normalidad. Ahora la escuela se llama Nou Clavé y los propietarios ya no son los miembros de la familia Molina sino un grupo de 16 antiguos profesores.

Hace apenas dos meses, el futuro del centro no estaba garantizado pero el ímpetu de los docentes y la agilidad con la que ha actuado la administración de justicia durante el verano -agosto inclusive- ha permitido garantizar la continuidad de la escuela y de más del 90% de la plantilla, formada por unos 40 trabajadores. El proceso ha sido liderado por el juzgado mercantil número 10 de Barcelona, que ha designado como administrador concursal a Lexaudit Concursal, firma dirigida por Josep Maymí. En este caso, el abogado Joan Vilella ha sido el administrador.

La escuela entró en concurso de acreedores por el impago del alquiler del inmueble

La causa que había llevado al concurso de acreedores fue el impago de las cuotas del alquiler del inmueble, que es propiedad de la sociedad Kerth, del grupo Rabasa. La deuda superaba el medio millón de euros y, lógicamente, este era el principal acreedor. Ahora, la cooperativa ha conseguido negociar una rebaja de la cuota de alquiler con el grupo Rabasa para garantizar la viabilidad del centro.

Los profesores han conseguido aportar el capital suficiente para lograr la supervivencia de la escuela gracias a la capitalización de sus prestaciones por desempleo una vez extinguidos sus contratos de trabajo con antigua empresa concursada. Esto dotará a la cooperativa de unos 450.000 euros, que irán atendiendo los gastos propios de la actividad. Además se sumarán las aportaciones mensuales de las familias de los alumnos. El proceso ha contado con el apoyo expreso de la Generalitat, a través de Francesc Xavier Güell, el director general de Centres Concertats i Centres Privats. 

Lee también

La escuela Anselm Clavé de Mollet deja en la calle a más de 300 niños para el próximo curso

Josep Fita
Imagen de la fachada de la escuela de Mollet
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...