José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), ha comunicado en las últimas horas que presenta su dimisión y que abandonará el cargo el 31 de enero del 2026, según avanzó Bloomberg y ha confirmado 'La Vanguardia'. El Gobierno ya conoce la decisión del economista asturiano. Con la renuncia de Campa, España pierde a uno de sus representantes más importantes en una de las instituciones económicas de la Unión Europea.
Campa no habría explicado en la reunión de la EBA celebrada ayer jueves los motivos de su dimisión, que no se producirá con carácter inmediato. Las fuentes consultadas tampoco exponen las razones que justifican la decisión del máximo responsable de la institución con sede en París.
José Manuel Campa preside la Autoridad Bancaria Europea desde el 2019 y actualmente se encontraba inmerso en un segundo mandato tras su reelección en el 2024. Su cargo expiraba en mayor del 2029, por lo que la renuncia se producirá tres años antes de la finalización de sus responsabilidades.
Campa ha desarrollado a lo largo de su carrera importantes responsabilidades en el sector público y privado. Fue secretario de Estado de Economía entre el 2009 y el 2011 y ha trabajado como consultor para el Banco Mundial, el FMI, en el Banco de España y la Comisión Europea, entre otros organismo. En la empresa privada trabajó hace algo más de diez años en el Banco Santander, como director de Relaciones con Inversores y Analistas.
En los últimos años, el nombre de Campa había aparecido incluso en varias quinielas como posible ministro de Economía después de que la exvicepresidenta primera, Nadia Calviño, confirmara su intención de abandonar el Ejecutivo para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI).