El vicesecretario económico del PP, Alberto Nadal, ha asegurado este jueves que “el PP va a hacer todo lo necesario para que exista un marco legal adecuado para que las empresas puedan tomar las decisiones para seguir con la operación de las centrales nucleares”. Eso implica que “se pueden realizar reformas de algunas tasas o de algunos impuestos existentes”, ha puntualizado.
El exsecretario de Estado de Presupuestos en el Ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro y hermano del exministro de Energía se ha mostrado proclive a la continuidad de la vida útil de las centrales nucleares siempre que así lo decidan las empresas. Nadal ha criticado la injerencia del Gobierno en las decisiones empresariales se ha comprometido a retocar tasas e impuestos para configurar un contexto legal y administrativo favorable a esas inversiones en nucleares pero también “en cualquier otra parte del sistema eléctrico español en los que haya encarecimiento de los costes que vaya en contra de la competitividad de las empresas o de un recibo de la luz más barato para las familias”, ha apuntado.
Promete trabajar para que el ciudadano recupere poder adquisitivo
Nadal también ha aprovechado este primer encuentro con la prensa económica tras su vuelta a la ejecutiva del PP, para arremeter “contra la parálisis e incapacidad de Sánchez por la pérdida de poder adquisitivo de las familias y se ha comprometido a restaurarla cuando gobierne el PP”.
El político que formó parte del Gobierno del PP con Mariano Rajoy, ha apuntado que los éxitos económicos que enarbola el Gobierno se quedan solo en el plano macroeconómico pero no están bajando a empresas y familias. “El 90% de los ciudadanos ha perdido poder adquisitivo durante los últimos años, con una tasa de inflación por encima de los socios europeos y unas cifras de desempleo que nos sitúan a la cabeza de la UE”, ha señalado.
Califica de trampa la quita de la deuda
Para conseguirlo ha prometido “un proceso de modernización del país, adelgazando la administración pública en los gastos que no son necesarios, devolviendo parte de la recaudación fiscal a los españoles ante el esfuerzo que han realizado”.
Nadal también ha arremetido contra la quita de la deuda. Es un “término tramposo” ha asegurado porque ese dinero van a tener que ser soportado por todos los ciudadanos españoles. Eso sí, con un reparto que “básicamente, premia a aquellas comunidades autónomas que han llevado una política de no cumplimiento de los objetivos fiscales y aquellas que suben los impuestos. Exactamente lo contrario a lo que plantea el PP”, señaló.