El mercado inmobiliario no tiene descanso en España, ni en época veraniega. En julio tanto la compraventa de viviendas como las hipotecas firmadas mantuvieron fuertes ritmos de crecimiento, según revelan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Como en meses anteriores, se llegan a superar máximos de la burbuja.
En el caso de la compra de viviendas, logró su mejor julio desde el inicio de la serie histórica, en el 2007, al registrarse 64.730 operaciones, un 14% más que el año pasado. Así, son cifras que ni se vieron en el boom inmobiliario.
Las ventas en Catalunya suben el 18%
El mercado lo mueve la segunda mano, que crece un 12% hasta las 51.090 operaciones, un récord, pero la vivienda nueva es la que más crece, al remontar el 22,3% y acumular 13.640 operaciones. En su caso, son cifras no vistas desde el 2010.
Todos los grandes mercados mantienen el fuerte dinamismo. En Catalunya las operaciones suben un 18%, por un 4% en Madrid, pese a los altos precios que se están registrando. Crecen en toda España salvo en Cantabria y Navarra. Los mayores repuntes, en todo caso, se encuentran en Extremadura (28%), Aragón (23,8%) y Castilla–La Mancha (21,1%).
Hipotecas en máximos desde el 2010
Por lo que respecta a las hipotecas, en julio se cerraron 45.067, un 25% más que el año pasado. Es el mayor registro para este mes desde el 2010 y el decimotercer mes consecutivo de alzas. En un contexto de precios al alza, los españoles tienen que pedir cada vez más dinero para adquirir una vivienda. En julio la media estuvo en los 163.307 euros, un 8% interanual más.
Los préstamos se cierran con un tipo medio del 2,94%, ligeramente por debajo del 2,99% previo y ya instalados en tasas inferiores al 3%. El grueso de los créditos, siete de cada diez, se firman a tipo fijo.
Catalunya destacó entre las autonomías más activas en la firma de hipotecas, con 8.406 (+25,7%). Solo la supera Andalucía, con 9.116 hipotecas y un repunte cercano al 40%. En el caso de Madrid, el mercado va a un paso mucho más moderado, con un avance del 4% y 5.867 préstamos.