Entrevista a Álex Artero, CEO de Artero Inspiring Style
'Escaneamos en 3D la mano del peluquero y creamos tijeras a su medida''
GEMMA MARTÍ
17/10/2025
Artero Inspiring Style es una empresa familiar fundada en 1909 en Barcelona y actualmente dirigida por los hermanos Álex y Edu Artero (izquierda y derecha en la foto), la cuarta generación. Con más de 115 años de historia, se ha consolidado como referente internacional en el desarrollo, fabricación y distribución de productos y herramientas profesionales para la peluquería humana y canina. Hoy cuenta con filiales propias en España, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y una red de distribución global que le permite estar presente en más de 90 países.
Artero es líder en peluquería canina y humana. ¿Por qué deciden fusionar ambos ámbitos?
Desde el primer día hemos estado vinculados al mundo de la imagen y el estilo. Canina y humana comparten valores: profesionalidad, creatividad, innovación y calidad. Vimos que unirlos nos generaba sinergias y nos consolidaba como una marca inspiradora con visión global. Al mismo tiempo, hemos aprendido mucho de ambos sectores y, en muchos casos, aplicamos ideas de uno al otro, ya que cada uno nos aporta experiencias y valores distintos que nos enriquecen como empresa.
¿Qué innovaciones recientes destacaría en sus productos?
En los últimos años hemos apostado por dos grandes líneas: por un lado, la cosmética con fórmulas más naturales y respetuosas con la piel y el pelaje, como champús y acondicionadores libres de sulfatos o con ingredientes de origen vegetal. Por otro, las herramientas profesionales: hemos sido la primera empresa del mundo en ofrecer tijeras hechas a medida para cada peluquero, gracias el escaneo en 3D de su mano. Esto nos permite adaptar cada pieza a la morfología individual y garantizar un mayor control, precisión y comodidad en el trabajo diario.
La compañía tiene su sede central en Vilassar de Dalt y exporta a más de 90 países
¿Alguna otra innovación?
Además, hemos desarrollado máquinas de corte más ligeras y potentes, pensadas para reducir el tiempo de trabajo y ofrecer un acabado más fino. También hemos trabajado intensamente en la creación de productos específicos para resolver necesidades concretas: desde soluciones adaptadas a tipos de raza, hasta cosmética formulada según la textura o el color del pelo, así como para problemáticas particulares a las que se enfrentan los profesionales en el día a día.
¿Cómo trabajan el proceso de investigación y desarrollo?
Disponemos de un departamento interno de I+D que colabora con centros tecnológicos, laboratorios y profesionales de primer nivel. Nos inspiramos en las necesidades reales de nuestros clientes y salones, testamos constantemente nuevas soluciones y apostamos por la mejora continua, siempre bajo los estándares europeos de calidad y seguridad. El proceso se inicia a través de nuestros Product Managers, expertos en cada sector, que transmiten las necesidades al equipo de marketing. Si las propuestas obtienen luz verde, los ingenieros y diseñadores de producto inician su labor hasta hacer realidad cada una de las novedades que lanzamos cada año.
¿Qué medidas concretas han aplicado para reducir el impacto ambiental?
Hemos sustituido progresivamente los envases de plástico por materiales reciclados y reciclables, reducido el peso de los embalajes e incorporado recargas en varios productos. Hemos pasado más de 100 referencias de estuches de plástico a cartón. En el ámbito del utillaje, hemos sustituido los mangos de plástico por mangos de bambú, una novedad muy bien recibida por el consumidor. Además, invertimos en eficiencia energética en nuestras instalaciones, instalamos placas fotovoltaicas y optimizamos la logística para reducir la huella de carbono.
¿Y qué acciones llevan a cabo de responsabilidad social corporativa?
Colaboramos con protectoras y asociaciones de bienestar animal, apoyamos a escuelas de peluquería y organizamos actividades solidarias vinculadas a la formación y el empleo. También participamos en proyectos sociales locales y en la promoción de eventos deportivos y culturales.
¿De qué manera la tecnología ha transformado la gestión interna y la relación con clientes y distribuidores?
Hemos digitalizado procesos con ERP y CRM avanzados, desarrollado e-commerce adaptados a profesionales y clientes finales e implementado herramientas de análisis de datos con BI para tomar decisiones más precisas. La tecnología nos permite ofrecer una atención más rápida, transparente y personalizada, tanto a clientes como a usuarios internos.
¿Cómo describiría la expansión internacional de Artero y cuáles han sido los principales retos?
El crecimiento internacional ha sido clave en los últimos 20 años. Los principales retos han sido adaptarnos a las regulaciones locales, entender la diversidad cultural y asegurar que nuestra propuesta de valor –calidad, innovación e inspiración– se mantenga intacta en cualquier mercado.
Con más de un siglo de historia, la empresa está hoy en manos de la cuarta generación
¿En qué mercados han tenido que adaptar más el producto?
En general, nuestro sector es bastante homogéneo en todo el mundo, pero hay adaptaciones necesarias. En cosmética, especialmente en Estados Unidos y algunos países de Asia, donde las normativas y las preferencias de los consumidores son distintas. En el caso de las herramientas profesionales, hemos ajustado voltajes, diseños y formatos según los hábitos de cada mercado.
¿Qué papel tiene la Artero Academy dentro de la estrategia global de la empresa?
Artero Academy es fundamental: es nuestro espacio para transmitir conocimiento, formar nuevas generaciones y dar valor añadido a la marca. No solo vendemos producto, sino que acompañamos a los profesionales en su carrera. Esta formación continua es clave para consolidar la comunidad Artero a escala mundial.
¿Cómo fomentan el talento joven y la actualización de conocimientos de los profesionales?
Lo hacemos en dos niveles. Por un lado, colaboramos con universidades y escuelas de formación mediante programas de becarios, ofreciendo a los jóvenes la posibilidad de iniciarse en la vida laboral dentro de una empresa internacional. Por otro, en el sector de la peluquería humana impulsamos los Supernova Artero Awards, un evento en el marco de la feria Salón Look, donde premiamos a los mejores alumnos en distintas categorías. A todo ello se suman los seminarios y campeonatos que organizamos en todo el mundo para garantizar la formación continua de los profesionales.
¿Disponen de socio financiero?
BBVA ha sido un socio financiero clave en nuestro crecimiento, apoyando procesos de internacionalización, inversiones en tecnología y la transformación digital de la empresa. Su confianza nos ha permitido reforzar la solidez financiera y afrontar con seguridad los retos de futuro.
Más innovación y sostenibilidad
Créditos
Producción: Edicions Clariana SL | Diseño: Marta Sagarra | Maquetación: Enric Abad | Un proyecto de Brandslab. Godó Nexus
Escaneamos la mano del peluquero en 3D y creamos las tijeras a su medida

bbva