Loading...
Ramat Gan (Israel), 14/06/2025.- Una bandera israelí colocada sobre un vehículo dañado tras el impacto de un misil en una zona residencial de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, este sábado. El ejército israelí afirmó que Irán lanzó decenas de misiles y drones hacia Israel, algunos de los cuales fueron interceptados.ABIR SULTAN / EFE
Las fuerzas de seguridad israelíes inspeccionan las casas destruidas por un misil lanzado desde Irán, en Rishon Lezion, Israel, el sábado 14 de junio de 2025.Ohad Zwigenberg / Ap-LaPresse
El personal de rescate trabaja en el lugar del impacto de un misil iraní contra Israel, en Rishon LeZion, Israel, el 14 de junio de 2025.Ronen Zvulun / Reuters
Una grúa recupera parte del fuselaje del Boeing 787 de Air India el 14 de junio de 2025 en Ahmedabad, India. Un Boeing 787 Dreamliner de Air India, vuelo AI-171, con 242 pasajeros y tripulantes a bordo, en ruta de Ahmedabad a Londres Gatwick, se estrelló poco después del despegue el 12 de junio de 2025, después de que el piloto diera una señal de socorro al control de tráfico aéreo. El avión se estrelló en la densamente poblada zona de Meghani Nagar, cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, lo que provocó una gran explosión e incendio debido a la alta carga de combustible para el vuelo internacional. Las operaciones de rescate continúan. Ritesh Shukla / Getty
Simpatizantes LGBTQ participan en el Festival de Cultura Queer de Seúl el 14 de junio de 2025 en Seúl, Corea del Sur. El festival anual, que promueve los derechos LGBTQ, había sido interrumpido ocasionalmente por grupos anti-LGBT en el pasado, aunque la homosexualidad no es ilegal en el país.Chung Sung-Jun / Getty
Mujeres bailan durante el Desfile del Orgullo de Viena, Austria, el sábado 14 de junio de 2025. Denes Erdos / Ap-LaPresse
La gente marcha junto a la Ópera de Viena, Austria, durante el Desfile del Orgullo de Viena, Denes Erdos / Ap-LaPresse
Personas con paraguas que dicen "Salvemos la democracia" participan en la protesta "Sin reyes" en París, Aurelien Morissard / Ap-LaPresse
Se colocan flores en los viejos vagones de la estación de tren Naujoji Vilnia en Vilna, Lituania, el sábado 14 de junio de 2025, en conmemoración de la deportación masiva que Lituania realizó hace 84 años la Unión Soviética, que ocupaba la nación báltica y deportó a unas 280.000 personas a los gulags siberianos.Mindaugas Kulbis / Ap-LaPresse
 Soldados del Ejército de EE. UU. posan para una foto grupal en el National Mall de Washington D. C., mientras se preparan para la celebración del 250.º aniversario del Ejército. Este evento incluirá un festival en el National Mall, con exhibición de material militar y un desfile nocturno con más de 6000 soldados y 128 vehículos militares. El 14 de junio se celebrará en Washington D. C. un desfile militar y una celebración del 250.º aniversario del Ejército de EE. UU., coincidiendo también con el 78.º cumpleaños del presidente Donald Trump. (Foto de Matthew Hatcher / AFP)MATTHEW HATCHER / AFP
Soldados estadounidenses participan en una competencia de acondicionamiento físico durante el Desfile del 250.º Aniversario del Ejército en el National Mall de Washington, D.C.AMID FARAHI / AFP
 Contenido gráfico / Dolientes marchan con el cuerpo de una persona que murió tras los presuntos ataques israelíes contra las filas de ayuda en la zona de Sudaniya, en el noroeste de Gaza, durante el funeral cerca del hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza el 14 de junio de 2025. OMAR AL-QATTAA / AFP
/Mujeres lloran junto al cuerpo de una persona que murió tras los presuntos ataques israelíes contra las filas de ayuda humanitaria en la zona de Sudaniya, en el noroeste de Gaza, en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el 14 de junio de 2025.  OMAR AL-QATTAA / AFP
Un bailarín de la fraternidad Waca Waca se presenta durante la festividad de Jesús del Gran Poder, en La Paz, el 14 de junio de 2025. Esta festividad fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2019. AIZAR RALDES / AFP
Bailarines de la Diablada se presentan durante la festividad religiosa de Jesús del Gran Poder, en La Paz, el 14 de junio de 2025. Esta festividad fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2019. AIZAR RALDES / AFP
La reina Sonia de Noruega observa una señal de dirección durante su visita a la isla de Bjornoya, en el archipiélago noruego de Svalbard, Cornelius Poppe / Reuters
Un participante del desfile LGBTQ durante las celebraciones del 26º Desfile Queer de Seúl,JEON HEON-KYUN / EFE
 Fotografía aérea que muestra el estadio BBVA este jueves, en Monterrey (México). Un año antes de estrenarse como sede de la Copa Mundial de fútbol, el 14 de junio del 2026, la ciudad mexicana de Monterrey, apuesta a ser la mejor sede de la fiesta del fútbol, con un legado para la gente de la urbe, Miguel Sierra / EFE
Pasajeros viajan en tren desde la estación de Nakano al anochecer en Tokio el 14 de junio de 2025.PHILIP FONG / AFP
 Una mujer sostiene un paraguas arcoíris durante un evento del Orgullo en apoyo a los derechos LGBTQ en la céntrica plaza Roemer de Fráncfort del Meno, Alemania Occidental, KIRILL KUDRYAVTSEV / AFP

Publicidad

El 14 de junio de 2025 fue un día lleno de emociones, contrastes y momentos que marcaron distintas partes del mundo. Las imágenes captadas nos cuentan historias que van desde el dolor hasta la celebración, pasando por la memoria y la lucha por los derechos.

En Ramat Gan, Israel, una bandera ondea sobre un coche destrozado. No es una escena cualquiera: es el resultado del impacto de un misil en una zona residencial. El ataque, atribuido a Irán, dejó huellas visibles en las calles y en los corazones de quienes viven cerca de Tel Aviv.

Muy lejos de allí, en Ahmedabad, India, una grúa trabaja con precisión para recuperar parte del fuselaje de un avión Boeing 787 de Air India. El vuelo AI-171 sufrió un incidente que, aunque no se detalla aquí, dejó una imagen impactante del enorme avión siendo desmontado pieza por pieza.

Mientras tanto, en Viena, Austria, la vida se celebra con alegría y color. Mujeres bailan en el Desfile del Orgullo, una fiesta de diversidad, amor y libertad. Sus sonrisas y movimientos contrastan con otras escenas del día, recordándonos que la esperanza también se manifiesta en las calles.

En París, Francia, la protesta toma forma bajo paraguas que claman: “Salvemos la democracia”. La manifestación “Sin reyes” reúne a ciudadanos que alzan la voz por un futuro más justo, en una ciudad que siempre ha sido símbolo de revolución y cambio.

En Vilna, Lituania, el silencio y las flores hablan por sí solos. En la estación de tren de Naujoji Vilnia, se recuerda una tragedia: la deportación masiva de lituanos por parte de la Unión Soviética hace 84 años. Las flores colocadas en los viejos vagones son un homenaje a quienes fueron arrancados de sus hogares.

Y en La Paz, Bolivia, la tradición se viste de fiesta. Los bailarines de la Diablada llenan las calles durante la festividad religiosa de Jesús del Gran Poder. Con trajes brillantes y pasos enérgicos, mantienen viva una cultura que une fe y folclore.

Etiquetas