El pasado lunes, la Justicia argentina procesó a cinco personas relacionadas con la investigación a causa de la muerte de Liam Payne, antiguo componente de la banda británica One Direction. Los procesados, investigados por los delitos de abandono de persona seguido de muerte, suministro y facilitación de estupefacientes, son un camarero de un restaurante y un empleado del hotel Casa Sur en Buenos Aires, lugar donde se hospedaba el artista en el momento de su fallecimiento.
Según la investigación de la Fiscalía argentina, en los momentos previos a su muerte y en el lapso de al menos sus últimas 72 horas, el artista británico “presentaba en su cuerpo rastros de un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo recetado“. Un estado del que se venía advirtiendo desde hace meses, pues el propio Payne confesó que padecía depresión y estaba siendo tratado por profesionales.

Los excesos de Liam Payne en su habitación de hotel
Precisamente ahora se sabe que su última psiquiatra dejó de tratarle poco antes de su muerte, pero no porque el artista se marchase o abandonase su tratamiento; sino porque la especialista consideró que la enfermedad de Payne era de tal gravedad que necesitaba un “nivel superior de atención” del que ella le podía ofrecer.
Apenas unas semanas antes de su muerte, la especialista le recomendó al cantante buscar más ayuda especializada para poder completar su tratamiento, tal y como se especifica en una carta presentada en el tribunal de Argentina que lleva el caso, como ha podido comprobar TMZ.

Un homenaje en memoria del cantante Liam Payne, en la plaza de Santa Ana, a 20 de octubre de 2024, en Madrid (España).
Sucedió el pasado mes de septiembre, cuando tras una “cuidadosa consideración y evaluación”, le aconsejó que continuase con un plan de tratamiento superior, además de solicitar más pruebas y evitar sustancias nocivas como el alcohol. Además, enfatizó la importancia de hablar regularmente con el especialista que llevase de nuevo el caso, algo vital para evitar males mayores.
Por lo que se ha podido conocer, la psiquiatra proporcionó al cantante una lista con nombres de profesionales que ella misma recomendaba, pero el artista parece que no siguió su consejo. El artista, de 31 años, murió el pasado 16 de octubre cuando cayó de un balcón en el Hotel CasaSur, del barrio porteño de Palermo, en Argentina. Según los análisis forenses, el cantante tenía cocaína, alcohol y antidepresivos en su organismo en el momento de su muerte.
El consumo de drogas estuvo a punto de acabar con la vida del artista en múltiples canciones, tal y como confirmó su amigo Rogelio “Roger” Nores en documentos legales obtenidos por los tribunales argentinos, donde se informa que el cantante tuvo que ser revivido hasta en dos ocasiones desde 2022. Nores está acusado de homicidio por “abandonar a su suerte” a Payne antes de su caída fatal en octubre, “sabiendo que era incapaz de valerse por sí mismo” y sabiendo de sus adicciones, según los documentos judiciales.
Su familia solo busca justicia
El procesamiento de los cinco detenidos no ha podido caer mejor a la familia del artista. La jueza que lleva el caso, Laura Bruinard, afirma que el día de su muerte, Payne “no podía cuidar de sí mismo” y las imágenes muestran que estaba inconsciente y que era arrastrado “por tres personas”.
“La forma en que lo estaban manipulando muestra un estado de vulnerabilidad”, dijo la jueza, y agregó que el hecho de que Payne fuera llevado a su habitación era “un riesgo para su vida”. “La conciencia de Payne estaba alterada y había un balcón en la habitación”, agregó.

El entierro del cantante se celebró en la iglesia de St Mary's Church in Amersham pueblo natal del artista, en Reino Unido, el pasado 20 de noviembre.
Tras una primera Navidad devastadora sin su hijo, los padres de Payne sienten que por fin las cosas salen como deberían. Según una fuente de su entorno confirmó al diario The Sun, que se haga justicia es en lo único que están centrados ahora mismo. ”Finalmente, después de un par de meses horribles, existe la sensación de que esto podría ser posible".