Alaska: “Me hubiese gustado estudiar Biblioteconomía y mandar callar a la gente”

EN PRIVADO CON...

Escogió llamarse como el 49º estado de EE. UU. con 12 años y dos años más tarde, con una guitarra eléctrica se estrenó como relevante figura de la cultura española contemporánea

Alaska dejó de ver de repente cuando estaba en casa

Alaska dejó de ver de repente estando un día en su casa. 

Mediaset

Alaska compró a plazos su primera guitarra, una Flying V de Ibáñez, por 68.000 pesetas. Prometió cumplir con todos los plazos pero no llegó a hacerlo: era entonces septiembre de 1.977 y con los hermanos Canut, a quienes conoció en el Rastro, y otros cuatro desharrapados, formó Kaka de Luxe. No sabían tocar pero les daba igual. Eran punks. Rondando los 17, Pedro Almodóvar le dio la oportunidad de cantar con Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980). Desde entonces, es figura imprescindible de la cultura española. Su biografía puede verse en los tres capítulos de Alaska revelada (Movistar Plus +), un recorrido por la escena pop de los últimos 40 años, del sepia al color más chillón.

Si tuvieras una segunda vida, ¿qué cambiarías de esta o a qué te dedicarías?

Estudiaría biblioteconomía y estaría en una biblioteca mandando callar a todo el mundo con muy mala leche.

Si pudieras tener una cena con cualquier persona viva o muerta, ¿a quién escogerías y qué pregunta le harías?

Pues escogería a Andy Warhol, porque como no hablaba, sería mi compañero ideal. Odio que me hablen en las cenas.

¿Cuál es el hábito más raro que tienes y que crees que nadie comparte?

Al despertarme, reviso la lista de cosas que hice la noche anterior antes de acostarme para ver cuáles puedo tachar a lo largo del día y ponerme negra si no puedo tachar ninguna.

¿Cuál es tu amor platónico?

David Bowie.

¿Qué es lo más raro que sueles llevar en el bolso?

¡Uy! Mmm… Dinero en efectivo y muchas monedas. Muchas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...