Lydia Rius, 86 años, Madame de Barcelona: “Nunca me he sentido culpable por hacer señores, he conseguido que muchas parejas sobrevivan a su relación”

Barcelona

Lydia Rius, conocida como la Madame de Barcelona, comparte algunos detalles de su profesión

Lydia Rius, entrevista con el periodista Josep Cuní

Lydia Rius, entrevista con el periodista Josep Cuní. 

YouTube

Lydia Artigas tiene 86 años y es también conocida en la capital barcelonesa como Lydia Rius, debido a su agencia de escorts. Su trabajo como madame consiste en la gestión de su propio negocio, así como en ser la encargada de poner en contacto a los clientes con sus trabajadoras. En una entrevista con el periodista Josep Cuní, Rius habla con más detalle de esta profesión y comparte su opinión al respecto.

El negocio de Rius está ubicado en Barcelona, donde cuenta con un grupo reducido de trabajadoras que selecciona de forma cuidadosa. Según ella, son personas de confianza que han pasado un proceso de selección muy estricto.  Además, asegura que es un trabajo como cualquier otro, en el que la mujer es cuidada y respetada, y, sobre todo, son personas que han decidido por elección propia entrar en el negocio.

Lydia Rius.

Lydia Rius.

YouTube

No son pisos donde entra cualquiera porque me encargo de filtrar, organizar y proteger

Lydia RiusMadame de Barcelona

En cuanto al servicio, Rius dispone de pisos donde se lleva allí todo a cabo, evitando que sus trabajadoras tengan que desplazarse o acudir a sitios desconocidos donde quedarían desprotegidas. Según ella, al ofrecer un servicio de calidad y seguridad, esto se ve reflejado en el precio de sus tarifas, donde las empleadas reciben un pago digno, explica. Muchas de sus empleadas empiezan a trabajar con ella porque buscan una solución rápida para cambiar su situación económica: ya sea para mejorar su estatus, pagar las facturas, caprichos e incluso como una vía para ahorrar grandes cantidades, que en otra profesión no podrían conseguir.

Hay algunas, sin embargo, que no resisten este tipo de vida y acaban renunciado antes de lo esperado y otras tienen otros objetivos como generar suficientes ingresos durante unos tres años para luego empezar una nueva vida. “Hay chicas que ganan en un mes lo que otras personas en un año, pero no todas aguantan”. Por ejemplo, una de sus clientas se metió a la profesión para reunir el suficiente dinero para que su hijo estudiara Medicina.

Una de las críticas que más ha recibido Rius es, por un lado, que sea una mujer quién dirija este tipo de negocios y, por otro lado, que supuestamente se aproveche de situaciones y desgracias ajenas para generar ingresos: “Hay hombres que no soportan que una mujer tenga poder en este negocio”, afirma. Ella asegura que prioriza el bienestar de sus clientas por encima del dinero, y que en ningún caso se ha enriquecido con este negocio. es más, asegura que siempre les dice a sus empleadas, de llamarla inmediatamente para echar el cliente. “Me aseguro de qué estén bien, que lo hagan por decisión propia, que tengan un plan de salida y que nadie las esté forzando”, afirma. Para ella, es un trabajo como cualquier otro, en el que, independientemente del servicio, se protege la dignidad de la mujer por encima de todo. Por eso, no acepta mujeres en situaciones desesperadas. 

Ciudad de Barcelona.

Ciudad de Barcelona.

Getty Images

Llego a los 86 años sin nada que reprocharme, ni pensar que he hecho nada que fuera malo

Lydia RiusMadame de Barcelona

Actualmente, la prostitución en España se encuentra en una situación alegal, lo que significa que no está regulada, pero tampoco prohibida, lo que deja a este colectivo abandonado por el sistema, sin derechos y expuestos a muchos riesgos. Este tema sigue siendo un debate muy polémico, donde algunos abogan por su completa abolición, mientras que otros defienden su regulación para proteger a los derechos de los trabajadores sexuales, como ya ocurre en otros países europeos, como Países Bajos.

En nuestra época, había mucho trabajo, pero pagaban muy mal

Lydia Rius

En 2023, el Ministerio de Igualdad estimó que en España podría haber entre 152.735 y 184.234 mujeres en situación de prostitución, incluyendo casos de trata. También se estimó que la comunidad autónoma con más mujeres en esta situación fue Andalucía, con un número aproximado de 16.621 mujeres, seguido de Aragón, Asturias y Baleares.

Rius lamenta que las personas de su edad hayan sobrevivido a muchas catástrofes, entre ellas la guerra, donde la situación era extremadamente difícil. Señala que, cuando era joven, la gente ponía todo su esfuerzo para seguir adelante, aunque la economía no lo permitiera. Le da lástima como esto ha cambiado en la juventud de hoy en día, muy distinto a como ella lo recordaba. “En nuestra época, había mucho trabajo, pero pagaban muy mal. No teníamos tantas oportunidades y si querías estudiar o hacer algo tenías que pagar”, explica. “Vivimos en una soledad espantosa, hemos perdido un poco la conexión con las personas, desconfiamos mucho”, añade.

Rius se crio en una casa de solo mujeres, donde convivía con su madre, su abuela, la tía, la prima y ella. Nunca pensó que acabaría involucrada en este tipo de negocios, pero admite que las necesidades económicas y las situaciones personales influyen mucho en el camino que uno toma a lo largo de su vida: “Yo nunca hubiera pensado terminar haciendo a los señores, habiéndome educado en un colegio de monjas... pero las necesidades de la vida...”. Sin embargo, no se arrepiente en absoluto en haber emprendido este camino, ya que asegura que nunca ha hecho nada con maldad. “Nunca me he sentido culpable por hacer señores, he hecho feliz a mucha gente y he conseguido que muchas parejas sobrevivan gracias a que han venido los señores a nuestra casa, confiesa.

Rius concluye que la vida está por disfrutarla y no para entenderla, porque es demasiado corta para recriminarse cosas, siempre y cuando no se perjudique a nadie. “Llego a los 86 años sin nada que reprocharme, ni pensar que he hecho nada que fuera malo”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...