Nacho Duato no se muerde la lengua. El coreógrafo y bailarín internacional ha roto su silencio sobre el revuelo generado por la actuación de Melody en Eurovisión 2025 con un vídeo que ha dejado temblando las redes. En él, desmonta una a una las justificaciones de la artista sevillana, que tras quedar en el puesto 24 decidió suspender toda su agenda de prensa y refugiarse con su familia en Málaga. Y lo hace sin rodeos: “Querida Melody, eres maravillosa, tienes una voz preciosa y eres una mujer entrañable. Pero si hubieses ganado, no te hubieses ido a tu casa una semana”.
Con ese arranque, el mensaje ya lo decía todo. Pero fue más allá.
No te funcionó. Acéptalo”
Duato no solo señala la decisión de Melody de desaparecer tras el festival. También carga contra el tema con el que España compitió: Esa diva. “Sacar el número, no sé qué era, el 22 de 26 o algo así, como de las dos últimas, pues es bastante mal. Lo tienes que reconocer”, afirma en tono tajante. Aunque admite que tal vez no sea culpa directa de la cantante, apunta con firmeza hacia su entorno: “Quizás es la culpa de todos los asesores que tienes”.
Según el exdirector de la Compañía Nacional de Danza, la propuesta era “una canción muy antigua” y el concepto artístico no sorprendía a nadie. “Te pareces mucho a Beyoncé, pero es Beyoncé que ya iba con esas bodys y esas botas y esa melena hace 20 años”, remata.
La frase que más se ha viralizado resume su crítica con una mezcla de respeto y decepción: “Me caes fenomenal y tienes una voz maravillosa, pero no te enfades y acepta que no funcionó”.
“Un artista debe posicionarse”
El silencio ante Gaza, otro reproche
Duato no solo se detiene en lo artístico. También lanza un dardo político al cuestionar que Melody evitase pronunciarse sobre la guerra en Gaza, un conflicto que ha marcado de lleno la edición de Eurovisión de este año. “Un artista debe de posicionarse. Sí, sí, un genocidio es un genocidio y hay que decirlo”, declara con contundencia.
Este apunte entronca con uno de los grandes debates de esta edición del festival, en la que varios artistas —incluido el representante de Irlanda— usaron sus actuaciones o discursos para visibilizar su postura sobre el conflicto palestino-israelí.
En un momento en que Melody lucha por defender su propuesta y su dignidad artística tras el varapalo eurovisivo, Duato aparece como una voz experimentada que, con afecto pero con dureza, le pide responsabilidad, autocrítica y compromiso.