El Gobierno pide a la Fiscalía investigar la contratación de personas con enanismo en la fiesta de Lamine Yamal

Los 18 de la estrella blaugrana

La ADEE tomará acciones legales porque considera que se vulneran la legislación vigente y los valores éticos “de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa”

Horizontal

Lamine Yamal cumplió este fin de semana 18 años 

Judit Cartiel / Getty

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha solicitado a la Fiscalía que abra una investigación para esclarecer la presunta contratación de personas con acondroplasia en la fiesta por el 18 cumpleaños del futbolista Lamine Yamal. “Hemos solicitado a las instancias pertinentes que se abran las investigaciones pertinentes para saber qué ha pasado”, ha explicado el director general de Discapacidad, Jesús Martín Blanco, en declaraciones a Europa Press.

En concreto, ya se han dirigido a la Fiscalía y a la Oficina de Delitos de Odio del Ministerio del Interior, y también van a acudir al Defensor del Pueblo. En todo caso, ha insistido en que hay que respetar la presunción de inocencia hasta que se esclarezca lo sucedido.

El director general de Discapacidad dice que es una práctica que “cosifica” y lleva “a épocas muy pretéritas, del Medievo”

Martín Blanco ha denunciado que la contratación de personas con enanismo en fiestas es una práctica que “cosifica” y lleva “a épocas muy pretéritas, del Medievo”. Además, ha mostrado su preocupación por el hecho de que personas famosas que influyen en la juventud recurran a ellas. “No somos bufones de nadie. Nos preocupa que una persona conocida que puede actuar como prescriptor de jóvenes haga un uso tan nocivo de estas personas para una fiesta privada”, ha explicado Martín Blanco.

Además, ha recordado que estas prácticas ya no deberían existir porque “están prohibidas por ley” aunque ha precisado que “muchas veces hay ayuntamientos que tampoco asumen que esto les interpela, a todas las administraciones”. Por ello, ha destacado que con la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad se endurecerá el castigo contra estas prácticas, que pasarán a ser consideradas como “una infracción muy grave” conllevando sanciones de entre 600.000 y un millón de euros.

“Nosotros vamos a hacer toda la pedagogía posible para que se comprenda qué implica someter a la mofa pública a seres humanos por razón de discapacidad”, ha insistido Martín Blanco. En este contexto, el director de Discapacidad del Gobierno ha hecho un llamamiento a personalidades famosas como Yamal, que pueden ser “ídolos” para muchos jóvenes para que sean “aliadas” de la “cultura del respeto” hacia las personas con discapacidad. “Son influencers naturales de toda la juventud y todo el trabajo que se está haciendo por implementar una cultura del respeto a la diferencia se puede ir por los aires por un hecho como este”, ha advertido.

Por su parte, la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) anunció el domingo que estudia tomar medidas legales.

La presidenta de ADEE, Carolina Puente, informó que según ha podido saber la asociación, “durante el cumpleaños del joven futbolista, figura relevante del deporte español, se contrató a personas con enanismo únicamente para actividades de espectáculo y reclamo. Para ADEE, este tipo de prácticas resulta intolerable porque perpetúa estereotipos, alimenta la discriminación y menoscaba la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad”.

Lee también

Los 18 años de Lamine Yamal: una fiesta y vuelta a los entrenamientos

Anaïs Martí Herrero
Lamine Yamal en su primer día de pretemporada cuando cumple 18 años

Por este motivo, ADEE, entidad miembro de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), anunció a través de un comunicado que tomará acciones legales y sociales para “salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad, considerando que estos hechos vulneran no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa”.

Lee también

Lamine Yamal celebra sus 18 años con una fiesta y su renovación: “Que se prepare Barcelona y todo el mundo”

Anaïs Martí Herrero
Una carta de compromiso que firmaron sus padres, Sheila Ebana, de Guinea Ecuatorial, y Mounir Nasraoui, de Marruecos. Un ‘sí’ rotundo de Lamine Yamal a seguir con el club de su vida. Y una apuesta clara del Barcelona por un futbolista diferencial y especial que esperan que marque una época. Así se empezó a fraguar en marzo del 2025 la renovación de Lamine Yamal hasta 2031. Un ‘sí’ que entra en vigor hoy, 13 de julio, día en el que sopla las velas de su 18.º cumpleaños.

Carolina Puente señaló que “es inaceptable que en pleno siglo XXI se siga utilizando a personas con enanismo como diversión en fiestas privadas, y aún más grave cuando estos hechos involucran a figuras públicas como Lamine Yamal. La dignidad y los derechos de nuestro colectivo no son entretenimiento para nadie, bajo ningún concepto”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...